Show simple item record

dc.contributor.advisorVilca Sucasaca, Felicianaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Luis Angeles_PE
dc.date.accessioned2016-11-16T16:37:51Z
dc.date.available2016-11-16T16:37:51Z
dc.date.issued2015-07-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2532
dc.description.abstractLa sarcocistiosis de la alpaca, sigue siendo una enfermedad de alta prevalencia, ocasionando pérdidas económicas al criador alpaquero, a su vez constituye una enfermedad de tipo toxico para el hombre. En la actualidad no se cuenta con una información que precise el tiempo de formación de quistes en camélidos sudamericanos. Por la alta prevalencia de la enfermedad en estas especies, se sugiere que podría existir una infección transplacentaria, lo cual motivó la realización de este trabajo de investigación, con el objetivo de determinar la prevalencia de sarcocistiosis en tejido cardiaco de crías de alpacas, en el Centro de Investigación y Producción LA RAYA, que se encuentra ubicado a 4,200 m.s.n.m., en la provincia de Melgar-Puno, durante la campaña de parición del año 2014 (Enero, Febrero, Marzo y Abril), se evaluaron 206 muestras de tejido cardiaco de crías muertas, según edad cronológica, correspondiendo a 153 crías de (0-30) días de nacido, 48 crías de (31-60) días de nacido y 5 crías de (61-90) días de nacido; la edad cronológica de las madres fue: 47 madres jóvenes, 95 madres adultas, 42 madres viejas y 22 madres sin registro de edad; la metodología utilizada para el diagnóstico de sarcocistiosis de tejido cardiaco fue mediante la técnica de compresión en lámina, en la totalidad de las muestras, de las cuales 40 muestras fueron evaluadas por histopatología, en los Laboratorios del CIP La Raya e Histología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-Puno. Habiéndose obtenido los siguientes resultados: no se encontró estructuras quísticas de Sarcocystis lamacanis en tejido cardiaco de crías de alpacas muertas por diferentes causas; tampoco existe relación alguna con la edad cronológica de las madres. Este resultado nos indica que no existe una transmisión vertical de este parasito en alpacas, la transmisión horizontal sigue siendo la única vía conocida hasta la fechaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectSarcocystises_PE
dc.subjectCorazónes_PE
dc.subjectCríases_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.titlePrevalencia de sarcocistiosis en tejido cardíaco de crías de alpacas muertas en el CIP la Rayaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess