Mecanismos para la institucionalidad y su relación con la corrupcion en el Gobierno Regional de Puno periodo 2020-2021
Abstract
La corrupción, entendida como un fenómeno estructural que debilita las bases institucionales y el desarrollo económico del país, ha afectado de manera persistente al Gobierno Regional de Puno, donde durante los años 2020 y 2021 se evidenciaron prácticas de colusión, sobornos y deficiencias en la gestión pública que minaron la confianza ciudadana. Ante esta situación, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los mecanismos para la institucionalidad y la corrupción en el Gobierno Regional de Puno. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y transversal, y nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 331 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra de 178 mediante muestreo probabilístico aleatorio simple y estratificado proporcional. La recolección de datos se efectuó a través de encuestas con cuestionarios tipo Likert validados por expertos y con confiabilidad de α = 0,822; procesadas en el software SPSS. Los resultados mostraron un nivel moderado en los mecanismos de institucionalidad (48%) y una corrupción media (49%), con datos no normales en ambas variables. El coeficiente Rho de Spearman (ρ = 0,509; p= 0,000) evidenció una relación positiva y significativa, lo que permite concluir que el fortalecimiento institucional influye directamente en la reducción de prácticas corruptas dentro del Gobierno Regional de Puno.
