Show simple item record

dc.contributor.advisorArpasi Chambi, Katia Marlenyes_PE
dc.contributor.authorMamani Cuno, Elizabeth Meryes_PE
dc.date.accessioned2025-11-07T21:11:27Z
dc.date.available2025-11-07T21:11:27Z
dc.date.issued2024-01-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25334
dc.description.abstractEl estrés laboral es una de las principales consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales en el entorno de trabajo de la Municipalidad Distrital de Capachica en 2023. Esto afecta negativamente tanto la salud física y mental de los trabajadores repercutiendo en el rendimiento y la productividad. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del estrés en el desempeño laboral del Personal Administrativo de la Municipalidad Distrital de Capachica, Provincia de Puno, 2023. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel explicativo y método hipotético-deductivo. Se empleó la técnica de encuesta con un cuestionario basado en una escala de Likert. Los resultados confirmaron que el estrés ejerció un impacto estadísticamente significativo en el desempeño laboral del personal administrativo. No obstante, se observó que un 13,0% de los trabajadores con bajo nivel de estrés presentaron un desempeño deficiente, lo que sugirió la complejidad de la relación entre el estrés y el rendimiento laboral. Mientras que un 5% de los empleados con altos niveles de estrés lograron un desempeño sobresaliente, lo que indica la influencia de factores adicionales, como: motivación, liderazgo, clima organizacional, así como mecanismos de resiliencia y estrés. La prueba de chi-cuadrado (p = 0,012 < 0,05) valida una relación estadísticamente significativa entre nivel de estrés y desempeño laboral. Se concluyó que el efecto del estrés sobre el desempeño se encontraba influenciado por variables tanto individuales como organizacionales, lo que destaca la necesidad de implementar enfoques integrales para optimizar el rendimiento laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectDesarrollo organizacionales_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectFactores organizacionaleses_PE
dc.subjectPersonal administrativoes_PE
dc.subjectTipos de estréses_PE
dc.titleEstrés y su influencia en el desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Capachica provincia de Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Trabajo Social con especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Social con especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6493-664Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline923097es_PE
renati.jurorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
renati.jurorPari Ccama, Yolandaes_PE
renati.jurorBustinza Vargas, Juana Victoriaes_PE
renati.author.dni40057397
renati.advisor.dni01325736


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess