| dc.contributor.advisor | Pacompia Cari, Estanislao | es_PE |
| dc.contributor.author | Puraca Ytusaca, Hugo Ronald | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T17:28:40Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T17:28:40Z | |
| dc.date.issued | 2025-06-13 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25337 | |
| dc.description.abstract | El estudio de la toponimia es de vital importancia para evitar su tergiversación y su perdida. En ese sentido, este estudio contempla como problemática principal la existencia de los topónimos en su dimensión semántica y léxica en el distrito de San Juan de Salinas de la provincia de Azángaro y departamento de Puno – Perú, en razón a ello se planteó como objetivo: determinar la toponimia menor del referido distrito a través de un estudio léxico – semántico y la propuesta de registrar por medio de fuentes documentales y orales. La metodología que se aplicó en el estudio responde al enfoque cualitativo, método etnográfico; se realizó un análisis morfológico, fonético y lexicológico a aquellas particularidades lingüísticas de los topónimos encontrados y clasificarlos en campos semánticos y estudiarlos según su posible origen etimológico. Las técnicas empleadas fueron la observación y la entrevista. La muestra se formó mediante un muestreo no probabilístico de tipo voluntario, integrado por 10 habitantes nativos dentro del rango de 45 hasta 90 años de edad. Los resultados muestran que los topónimos del lugar de estudio pueden ser representados fonéticamente con el sistema consonántico quechua, además, estas tienen afiliación lingüística quechua, español y español-quechua (híbridos). Se concluye que los topónimos del distrito de San Juan de Salinas, aún son rescatables ya que viven en la memoria de los ancianos, su registro y su análisis es necesario para el conocimiento de las futuras generaciones. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.subject | Fonética | es_PE |
| dc.subject | Semántica | es_PE |
| dc.subject | Quechua | es_PE |
| dc.subject | San Juan de Salinas | es_PE |
| dc.subject | Toponimia | es_PE |
| dc.title | Toponimia menor quechua del distrito de San Juan de Salinas - 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Maestro en Educación con mención en: Educación Intercultural Bilingüe | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8868-1282 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
| renati.discipline | 199527 | es_PE |
| renati.juror | Yupanqui Pino, Efrain Humberto | es_PE |
| renati.juror | Ruelas Vargas, David | es_PE |
| renati.juror | Mamani Condori, José Marcial | es_PE |
| renati.author.dni | 73115383 | |
| renati.advisor.dni | 01333076 | |