Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Aroni, Emilioes_PE
dc.contributor.authorCalisaya Yapuchura, Jhon Waldires_PE
dc.date.accessioned2025-11-11T21:46:01Z
dc.date.available2025-11-11T21:46:01Z
dc.date.issued2025-10-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25338
dc.description.abstractEl crecimiento urbano en la ciudad de Puno ha incrementado la cantidad de residuos que pueden ser reutilizados para crear nuevos aditivos que mejoren las propiedades del concreto y contribuyan al cuidado del medio ambiente. En tal contexto, esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia del vidrio molido reciclado sobre las propiedades del concreto en la ciudad de Puno. En cuanto a la metodología de investigación, es de tipo aplicativa, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasiexperimental; para dicho efecto se elaboraron 72 probetas cilíndricas con dimensiones de 4” x 8” y 48 probetas prismáticas con dimensiones de 6” x 6” x 20” de concreto con diferentes porcentajes de vidrio molido (0%, 15%, 20% y 25%) de f’c= 210 kg/cm² y 280 kg/cm²; los cuales fueron ensayados a compresión según la norma ASTM-C39 y a flexión según la norma ASTM C78 respectivamente a los 7, 14 y 28 días, además de ver la exudación y trabajabilidad de estos mediante el Ensayo de Cono de Abrams. Para el diseño de mezclas, se tomó como base el módulo de fineza de los agregados, utilizando cemento RUMI tipo HS, agregados de la cantera Cutimbo y vidrio transparente incoloro reciclado de la industria vidriera (vidrierías). Los resultados indican que el uso de vidrio molido reciclado como reemplazo parcial del agregado fino mejora varias propiedades del concreto. A una dosificación del 25%, se incrementó la resistencia a la compresión hasta en 2.96%, la trabajabilidad mostró aumentos de asentamiento de hasta 7.96%. Con un 20% de vidrio molido reciclado, la resistencia a la flexión mejoró en 13.31%. La exudación también aumentó significativamente, con valores de hasta 81.81%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectExudaciónes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectResistencia a la flexiónes_PE
dc.subjectTrabajabilidades_PE
dc.subjectVidrioes_PE
dc.titleInfluencia del vidrio molido reciclado en resistencia a la compresión y flexión del concreto, Puno.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5568-9074es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGonzales Gutierrez, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorZevallos Quispe, Nancyes_PE
renati.jurorQuinto Gastiaburu, Diana Elizabethes_PE
renati.author.dni72199027
renati.advisor.dni01340020


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess