Impacto del prototipo de baldosa de Ichu en el confort térmico de una vivienda rural a 3825 M.S.N.M.
Abstract
El problema del confort es visto como una condición primordial del hábitat, que satisface a la necesidad de refugio, en el propio espacio, independientemente de cómo ese espacio responda a los cambios climáticos. Además, la población peruana corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas registradas en poblaciones altoandinas, lo cual causa un descenso del confort térmico en el hogar. El propósito del estudio es explicar el impacto del prototipo de baldosa de ichu en el confort térmico de la vivienda en Huancané. El enfoque de la investigación es cuantitativo y es de nivel explicativo, el objetivo específico es verificar el confort térmico de una vivienda en Huancané mediante la recolección de datos de temperatura y sonido, se utilizó instrumentos específicos y se realizó un análisis estadístico en el software SPSS. La recolección de datos se realizó en dos viviendas en Huancané utilizando instrumentos de medición de temperatura y sonido. Los datos se analizaron estadísticamente en el software SPSS. Se realizó un análisis estadístico descriptivo para establecer una relación entre la temperatura y el confort ambiental. Se realizó un análisis estadístico t de student para evaluar el impacto de las baldosas de ichu en el confort térmico. Se logró implementar el desarrollo de materiales de construcción sostenibles, lo cual, ayudará en la reducción de la demanda energética para la climatización de la vivienda, en comparación con materiales convencionales, lo cual puede contribuir a la eficiencia energética y la sostenibilidad.
