| dc.contributor.advisor | Sardón Nina, Sandro | es_PE |
| dc.contributor.author | Chambi Mamani, Cinthia Estefany | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T19:34:50Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T19:34:50Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-21 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25347 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio evaluó el impacto de la actividad antrópica en las propiedades edáficas de los suelos de la Sección Alto Centro del Sector Pampas de Moho, dada la limitada información disponible en la zona. Los objetivos de la investigación fueron:1) Caracterizar las propiedades físicas y químicas de suelos con intervención antrópica y en estado natural, 2) Clasificar los suelos evaluados según el sistema WRB y 3) Comparar los parámetros del horizonte superficial para identificar diferencias significativas. La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental, descriptivo y transversal. Se realizó la apertura de cuatro calicatas en sitios representativos, y para el tercer objetivo se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) complementado con la prueba de comparación de medias de Tukey, con un nivel de significancia de p < 0.05. Los resultados mostraron que los suelos intervenidos presentaron mayor densidad aparente y un contenido medio de materia orgánica, mientras que los suelos en estado natural registraron menor densidad aparente y un contenido alto de materia orgánica. La textura predominante fue franca y franco arcillosa. En cuanto a la clasificación WRB, los suelos San Lorenzo Primero y Esperanza Primero correspondieron a Cambisoles, el suelo San Lorenzo Segundo a Umbrisol, y el suelo Esperanza Segundo a Regosol. El análisis estadístico reveló diferencias significativas (p < 0,05) en el fósforo disponible, la materia orgánica y la densidad aparente. En conclusión, la intervención antrópica afecta negativamente la calidad del suelo, al reducir el contenido de materia orgánica y favorecer la compactación. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar prácticas de manejo sostenible que mitiguen los impactos humanos y contribuyan a la conservación de los suelos en la zona de estudio. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.subject | Caracterizar | es_PE |
| dc.subject | Clasificación | es_PE |
| dc.subject | Suelos antrópicos | es_PE |
| dc.subject | Suelos naturales | es_PE |
| dc.subject | WRB | es_PE |
| dc.title | Caracterización y clasificación de suelos con intervención antrópica y en estado natural en el sector Pampas de Moho, distrito de San Pedro de Putina Punco | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1999-1655 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 811196 | es_PE |
| renati.juror | Ramos Alata, Dawes | es_PE |
| renati.juror | Luna Quecaño, Juan Carlos | es_PE |
| renati.juror | Cañazaca Choquehuanca, Edwin Gustavo | es_PE |
| renati.author.dni | 77702698 | |
| renati.advisor.dni | 46883418 | |