Show simple item record

dc.contributor.advisorSucasaire Monroy, Wildoes_PE
dc.contributor.authorBolivar Bolivar, Jose Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2025-11-17T17:26:43Z
dc.date.available2025-11-17T17:26:43Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25367
dc.description.abstractEl rendimiento laboral representa el cumplimiento eficiente de funciones asignadas dentro de una organización, mientras que su evaluación permite conocer el nivel de aporte del trabajador a los objetivos institucionales. En el ámbito público, como en la Municipalidad Provincial de Puno, los métodos de evaluación son mayormente subjetivos, lo cual dificulta la toma de decisiones basadas en evidencias. Por ello, esta investigación estableció como objetivo aplicar algoritmos de Machine Learning y técnicas de agrupamiento para predecir el rendimiento laboral de los trabajadores. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo predictivo, y empleó como metodología el modelo CRISP-DM para el análisis de datos. La muestra estuvo conformada por 126 trabajadores CAS registrados durante el año 2024. Se aplicaron los algoritmos K-means y clustering jerárquico para segmentar a los trabajadores según sus niveles de desempeño. Los resultados mostraron que el modelo K-means obtuvo un Silhouette Score promedio de 0,348 y explicó el 20,63% de la variabilidad del rendimiento, superando al modelo de clustering jerárquico, que alcanzó un R² de 4,07%. Estas métricas reflejaron una mejor capacidad del modelo K-means para identificar patrones consistentes en los datos de desempeño. Se concluyó que el modelo predictivo propuesto permitió clasificar de forma más objetiva a los trabajadores según su rendimiento laboral, constituyéndose en una herramienta útil para la gestión estratégica del talento humano y la toma de decisiones basada en datos dentro de la administración pública.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectClusteringes_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.subjectMachine learninges_PE
dc.subjectMunicipalidades_PE
dc.subjectPredicciónes_PE
dc.subjectRendimiento laborales_PE
dc.titlePredicción del rendimiento laboral en la Municipalidad Provincial de Puno mediante algoritmos de Machine Learning y técnicas de clusteringes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-5079-187Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline612087es_PE
renati.jurorCoyla Idme, Elmeres_PE
renati.jurorTicona Yanqui, Fidel Ernestoes_PE
renati.jurorPonce Cordero, Pedro Federes_PE
renati.author.dni76696586
renati.advisor.dniSucasaire Monroy, Wildo


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess