Show simple item record

dc.contributor.advisorMujica Sánchez, Ángeles_PE
dc.contributor.authorChura Yupanqui, Ernesto Javieres_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:32:31Z
dc.date.available2016-09-17T00:32:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.otherEPG710-00710-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/253
dc.description.abstractEl estudio se centro en la caracterización molecular y de distancias genéticas en variedades nativas y sus parientes silvestres de quinua. Los objetivos fueron: a) Caracterizar por métodos moleculares las variedades nativas y sus parientes silvestres de quinua, utilizando el sistema AFLP, b) Determinar el parentesco y las distancias genéticas de tas variedades nativas y parientes silvestres de quinua, c) Identificar los parientes silvestres de la quinua en base a la caracterización molecular. El estudio se dividio en dos fases a) de recolección de muestras en el campo y b) de laboratorio, realizada en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Lima. Los resultados de la investtgactón señalan que el dendograma obtenido del análisis de las 13 muestras de variedades nativas con un coeficiente de similitud de 0,65 forman dos clúster. El primer clúster estuvo conformado por: las variedades: Chullpi, Choclito, Wariponcho, Toledo, Rosa Frutilla, Huallata, Negra Collona, Antahuara, Airampo y Pucakello y el segundo dúster fue -constituido por pasankalla, Salcedo INIA y Kancolla. Mientras que con un coeficiente de similitud de 0,77 se llegan a formar 5 clúster, el primero está formado por 5 variedades nativas, el segundo clúster está formado por tres variedades, el tercer clúster por una variedad, el cuarto clúster por solo una variedad, y el quinto clúster está constituido por 5 variedades nativas. Esto indica que existe similitud genéticas entre ellas. Analizado los parientes silvestres con un coeficiente de similitud de 0,78 se forman 5 grupos: el primero integrado por un solo pariente silvestre, el segundo grupo está formado por 4 parientes, el tercer grupo está conformado por un pariente silvestre, el cuarto grupo está formado por tres y el quinto grupo está formado por un solo pariente silvestre . Por otro lado el analisis combinado de 13 variedades nativas y 10 parientes silvestres, muestra un dendograma a un coeficiente de similitud de 0,64 en el que se forman tres clúster, el clúster (a) formado por 10 cultivares, el clúster (b) constituido por 7 cultivares y el clúster (c) constituido por 6 cultivares. Por lo que podemos asumir que muchas variedades nativas, poseen caracteristicas genéticas similares en los tres clúster (a, b y c). Es así que el pariente silvestre HAY1 (Ayara - Huataraqui) se encuentra dentro del clúster (a), indicando que posee características genéticas coincidentes con las variedades nativas: Chullpi, Choclito, Wariponcho, Toledo, Rosa Frutilla, Huallata, Negra Collona, Antahuara y Airampo, por tanto se deduce que es el ancestro -de estas variedades -nativas. Palabras claves: Quinua, AFLP, sistema, genética molecular, variedad, silvestres.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
dc.titleCaracteización molecular y determinación de distancias geneticas en variedades nativas y parientes silvestres de quinua (chenopodium quinoa willd.) Mediante el marcador molecular aflp.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess