Show simple item record

dc.contributor.advisorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
dc.contributor.authorAruquipa Charaja, Joeles_PE
dc.date.accessioned2016-11-24T15:03:20Z
dc.date.available2016-11-24T15:03:20Z
dc.date.issued2015-05-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2796
dc.description.abstractLa investigación está enmarcado en el estudio de la calidad de servicio que es ineficiente, cuyo suministro diario es limitado a pocas horas, operando con una baja presión que causa demoras para su acarreo, a veces se presentan días donde se racionan y otras que ocasionan cortes intempestivos, los reclamos de los usuarios son recurrentes, agudizando la situación, por ello, se plantea el problema de investigación: ¿Qué relación existe entre los factores socioeconómicos y la disposición a pagar por el servicio de agua potable en la ciudad de Yunguyo La investigación según su diseño es no experimental, con respecto a su tipo es una investigación aplicada por su naturaleza es correlacional y el método de investigación es de valoración contingente enfocado en el paradigma positivista o investigación cuantitativa puesto que se concentra en la correlación de datos y análisis estadístico. El tamaño de muestra se ha estratificado con la fórmula de repartimiento proporcional simple, resultando 370 observaciones. Por lo tanto se concluye que existe una relación positiva y significativa entre los factores socioeconómicos y la disposición a pagar por mejor nivel de servicio. El 73.24 % de los entrevistados respondió afirmativamente a la pregunta DAP. Los resultados revelaron una Disposición a Pagar de S/. 4.3461 nuevos soles mensuales por familia este monto multiplicado con la cantidad de los usuarios que el 31/12/2013 es de (12,375 conexiones domiciliarias) hace un total de S/. 53,782.99/mes la DAP y S/. 645,395.85/año. Además se ha contrastado a través del modelo econométrico propuesto, que los factores que influyen significativamente en la disposición a pagar son ocupación (OCUP), educación (EDU) y género (GEN). Así como nivel de contaminación en cabecera y cuenca (NICOCC)es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectValoración Ambientales_PE
dc.subjectDisposición A Pagares_PE
dc.subjectPercepción Ambientales_PE
dc.titleRelación entre la disposición a pagar y los factores socioeconómicos de los pobladores usuarios de agua potable de la ciudad de yunguyoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess