Show simple item record

dc.contributor.advisorRamirez Atencio, Carlos Enriquees_PE
dc.contributor.authorVilca Vilca, Saules_PE
dc.date.accessioned2016-12-13T16:25:32Z
dc.date.available2016-12-13T16:25:32Z
dc.date.issued2016-09-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2852
dc.description.abstractEl Código Penal prevé en el artículo 57º la suspensión de la ejecución de la pena que tiene por finalidad eludir o limitar la ejecución de penas privativas de libertad de no mayor de cuatro años para evitar el efecto corruptor de la vida carcelaria. En donde manifiesta en el último párrafo, que la suspensión de la ejecución de la pena es inaplicable a los funcionarios o servidores públicos condenados por cualquiera de los delitos dolosos previstos en los artículos 384 y 387. Ante esta situación, dicha norma penal contraviene al principio de las cláusulas de la Constitución del Perú por la inaplicación de la suspensión de la ejecución de la pena para los funcionarios y servidores públicos, es decir dicha norma introduce una discriminación, desigualdad de trato irrazonable y desmedido. El presente trabajo tiene como objetivo conocer si la regulación de la inaplicación de la suspensión de la ejecución de la pena a los funcionarios o servidores públicos previsto en el último párrafo del artículo 57º del Código Penal contraviene el derecho constitucional de igualdad ante la ley, el mismo que se logrará previo análisis del derecho a la igualdad como un derecho de rango constitucional; Para alcanzar dicho objetivo se utilizó un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo, puesto que la investigación cualitativa tiene por objeto la transformación radical de la realidad social y la mejora del nivel de la vida de las personas, es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales e instrumentos en una determinada situación o problema. En la investigación cuantitativa es aquella en la que se recogió datos cuantitativos sobre las variables y a la vez se realizó un análisis de la revisión bibliográfica. Y para la recolección de información se utilizó las técnicas de recopilación documental y la entrevista.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIgualdades_PE
dc.subjectDignidades_PE
dc.subjectDerechos Humanoses_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.subjectFuncionarios y Servidores Públicoses_PE
dc.subjectSanción y Punibilidades_PE
dc.titleAfectación del Derecho Constitucional de no discriminación en la inaplicación de la suspensión de la ejecución de la pena a los funcionarios o servidores públicos previsto en el último párrafo del artículo 57 del Código Penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess