Show simple item record

dc.contributor.advisorTudela Mamani, Juan Walter
dc.contributor.authorCacsire Grimaldos, Rubén Arturo
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:18Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:18Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.otherEPG600-00600-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/293
dc.description.abstractEl hecho innegable es que nuestro departamento cuenta con el más rico legado cultural, arqueológico y fundamentalmente artístico-folklórico del país y de América; expresiones casi mágicas cultivadas y practicadas desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días, siendo los Uros el único grupo social que ha mantenido su ancestral mística tradicional y cultural hasta nuestros días. En este escenario, la presente investigación trató de valorar económicamente los beneficios que se pueden generar al mejorar ciertos atributos de los recursos turísticos de las Islas flotantes Uros por la implementación de un programa de recuperación, conservación y fortalecimiento del patrimonio cultural y natural de las islas flotantes Uros, realizado en el primer semestre del año 2013. Se trató de estimar una tarifa de entrada a través del método de valoración contingente con la aplicación de modelos /ogit binomial, por las características del patrimonio cultural ancestral, se realiza una agregación lineal con el coeficiente cultural ancestral, estimando finalmente la disposición a pagar por una tarifa de entrada aproximando el valor de uso de los recursos turísticos en· US$6' 552,840. anuales, o su equivalente PERS/.1 T 561 ,611. Esta cifra es llevada a perpetuidad siendo US$72'809,333. Valor que es un indicador del monto mínimo a invertir en la recuperación, conservación y fortalecimiento del PCNIFU, que la consolida en un destino turístico mundial sostenible y sustentable. Se estima también la tarifa de acceso a las islas en US$35.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectProyectos de Inversiónes_PE
dc.titleValoración económica de los beneficios de programas de recuperación, conservación y Fortalecimiento de los recursos turísticos de las islas flotantes de los Uros - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess