Show simple item record

dc.contributor.advisorRamírez Cairo, Carlos
dc.contributor.authorSucapuca Tito, Elizabeth
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:19Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:19Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.otherEPG606-00606-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/297
dc.description.abstractEl presente estudio servirá como referencia para orientar en forma coherente las políticas poblacionales, políticas sociales y políticas económicas que permitan resolver los bajos niveles de vida en la que se encuentra las beneficiarias del programa CrediMUJER de la ONG. Movimiento Manuela Ramos en el departamento de Puno. Para lo cual el presente estudio se plantea las siguientes interrogantes: De forma general ¿Cuáles son los niveles de pobreza en los hogares de las beneficiarias del Programa CrediMUJER en Puno?. De forma específica. -¿Cuáles son las características de la pobreza en los hogares de la beneficiarias del Programa CrediMUJER de Puno? ¿ Qué factores influyen mayormente en los niveles de pobreza de las beneficiarias del Programa CrediMUJER de Puno para reducir sus niveles de pobreza?. ¿En qué medida influye el crédito en los niveles de pobreza y el empoderamiento de las beneficiarias del Programa CrediMUJER de Puno?. Así mismo se plantea como objetivos frente a esta problemática lo siguiente: • Analizar los niveles de pobreza en los hogares de las beneficiarias del Programa CrediMUJER de Puno. Específicamente: * Caracterizar la pobreza de los hogares de las beneficiarias del Programa CrediMUJER de Puno. *Determinar los factores que tienen mayor influencia en los niveles de pobreza de los hogares de las beneficiarias del Programa CrediMUJER de Puno. * Establecer la influencia del crédito en los niveles de pobreza y el empoderamiento de las beneficiarias del Programa CrediMUJER de Puno. Con respecto al diseño de investigación se considera como una investigación básica de tipo no experimental con un nivel explicativo para lo cual se plantea las siguientes hipótesis: De manera general se plantea que: Dentro de los niveles de pobreza de los hogares de las beneficiarias del Programa CrediMUJER, en su gran mayoría se encuentran en el nivel de pobreza extrema. De manera específica se plantea: * Los hogares de las beneficiarias del programa CrediMUJER de Puno se caracterizan por el ingreso familiar, hacinamiento, educación, servicios básicos, ocupación del jefe de familia, características de la vivienda son precarios. *Los factores con mayor influencia de la pobreza en los hogares de las beneficiarias del Programa CreiMUJER de Puno son ingreso familiar, educación, servicios básicos. *Una de las estrategias que las beneficiarias para captar mayores ingresos y el empoderamiento es a través del crédito el cual les permite aportar al ingreso familiar, tomar decisiones, una buena autoestima. Como conclusiones del presente trabajo es que las beneficiarias del programa crediMUJER de Puno, presentan niveles de pobreza extrema en un 70% y encontrándose también que 38% esta en un nivel de pobre. Todo esto por la influencia de factores como social, económica y cultural. Y el crédito es considerado como una forma de estrategia para captar ingresos y esto sirva para incrementar en su ingreso familiar y poder satisfacer alguna necesidad, al mismo tiempo lograr un empoderamiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectPolítica y Gerencia Sociales_PE
dc.titleNiveles de pobreza y crédito en los hogares de las beneficiarias del programa Credimujer de la ONG movimiento manuela ramos Puno 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Economía con mención en Política y Gerencia Sociales_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess