Show simple item record

dc.contributor.authorMachaca Calderón, Alfredo Samuel
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:25Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.otherEPG636-00636-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/317
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación que tiene el uso del planeamiento estratégico con la gestión empresarial de empresas dedicadas a las actividades de impresión de la región de Puno durante el año 2011, cuyo estudio fue de carácter cuantitativo correlacional , de corte transversal, con tamaño de muestra probabilística de 35 empresas de este sector, se hizo uso de instrumentos tanto para medir el diagnostico situacional y la gestión empresarial a estas empresas, arribando a las siguientes conclusiones: El diagnóstico situacional de las empresas del sector gráfico indica que El 60% de los gerentes presentan amenazas respecto a los factores externos, mientras que, respecto a los factores internos el 54.3% presenta debilidades. En cuanto a la capacidad gerencial, la mayoría de los empleados de las empresas del sector gráfico (68.6%), consideran una percepción deficiente, resultado que fue obtenido a través de los componentes del proceso de la administración como la planeación, organización, dirección y control, mientras que la mayor parte de estas empresas (65.7%), denotan rezago ante la postura competitiva empresarial. Y al comparar las variables tipos de planeación con el grados de capacidad gerencial y postura competitiva resolvimos que existe una relación directa entre variables lo que indica que cuanto mejor es el tipo de planeación estructurada (tradicional y/o estratégica) empleado por estas empresas, las percepciones acerca de las gestiones denotan calificativos positivos respecto a los grados de capacidad gerencial y postura competitiva de empresas dedicadas a las actividades de impresión. Palabras claves: Capacidad gerencial, Postura, Planificación estratégica, Postura competitiva.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectMarketing y Administración de Negocioses_PE
dc.titlePlaneamiento estratégico y su relación con la gestión empresarial de las empresas dedicadas a las actividades de impresión en la región Puno, 2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Economía con mención en Marketing y Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess