| dc.contributor.advisor | Baca Wiesse, Luis Enrique | es_PE | 
| dc.contributor.advisor | Manzano Ramos, Edgar Andre | es_PE | 
| dc.contributor.author | Tito Cruz, Jhasmani | es_PE | 
| dc.contributor.author | Macedo Vilca, Denis Daniel | es_PE | 
| dc.date.accessioned | 2017-02-01T17:02:04Z |  | 
| dc.date.available | 2017-02-01T17:02:04Z |  | 
| dc.date.issued | 2017-01-06 |  | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3580 |  | 
| dc.description.abstract | Mucho se dice en los informes de las instituciones relacionadas a la ciencia y la tecnología  sobre dos temas fundamentales. El primero es sobre la falta de capital humano ligado a  las áreas de ciencia y la tecnología ya que existe una gran brecha de científicos e  ingenieros que requerimos. En segundo lugar, el nivel de conocimientos mínimos sobre  los aspectos básicos de ciencia y tecnología que tenemos como país es muy bajo en  relación a otros países y en relación a lo mínimamente recomendado para poder afrontar  de forma responsable los nuevos cambios tecnológicos que se dan a diario en el mundo.  Sabemos que los museos de ciencia y tecnología –y más aún los interactivos o parques  temáticos— son buenos aliados para afrontar los problemas antes mencionados por toda  la motivación que pueden generar en un estudiante y por la forma tan simple de entender  los más complejos conceptos de la ciencia y la tecnología.  Es por esto que el presente  trabajo busca diseñar y hacer posible la implementación de módulos que sean utilizados  en los museos interactivos de ciencia y la tecnología, pero bajo un nuevo modelo  educativo que puedan hacer más efectivos y trascendentes los conocimientos adquiridos  durante la experiencia de su uso | es_PE | 
| dc.description.uri | Tesis | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | es_PE | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE | 
| dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE | 
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE | 
| dc.subject | Museo | es_PE | 
| dc.subject | Ciencia | es_PE | 
| dc.subject | Tecnología | es_PE | 
| dc.subject | Educación | es_PE | 
| dc.subject | Electrónica | es_PE | 
| dc.title | Diseño e implementación de módulos de un museo de ciencia y tecnología sobre conceptos de electrónica para la mejora de la alfabetización científico-tecnológica en estudiantes de educación básica regular de la ciudad de Puno | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE | 
| thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico | es_PE | 
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | es_PE | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas | es_PE | 
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE | 
| dc.publisher.country | PE | es_PE | 
| renati.discipline | 712026 | es_PE |