| dc.contributor.advisor | Nuñez Postigo, Rodolfo Adrian | es_PE |
| dc.contributor.author | Layme Cotacallapa, Elisa | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2017-02-02T17:46:04Z | |
| dc.date.available | 2017-02-02T17:46:04Z | |
| dc.date.issued | 2017-01-24 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3616 | |
| dc.description.abstract | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento y prácticas sobre higiene en la manipulación de alimentos y su relación con la carga microbiológica en manos de las socias que manipulan alimentos en los Comedores Populares del distrito de Azángaro. El método fue descriptivo, analítico de corte transversal y diseño correlacional. La población estuvo constituida por el total de comedores populares y 36 socias de los comedores; el método empleado fue la observación, entrevista y el recuento microbiológico; la técnica de la encuesta, el recuento de microorganismos viables y la técnica de de enjuague de manos; los instrumentos utilizados fueron la ficha de cuestionario de pregunatas y la ficha de exámen de análisis microbiológico. La prueba estadística que se aplicó fue la Chi cuadrado de Pearson, el cual nos permitió determinar la relación entre las variables dependiente e independiente. Los resultados mostraron que el 75.0% de las socias de los comedores populares desconoce a cerca de las medidas de higiene en la manipulación de alimentos, 25.0% de ellas no cuentan con conocimientos básicos. El 69.44% de las socias presentan prácticas no saludables en relación a la higiene en la manipulación de alimentos de las socias y el 30.56% sus prácticas son saludables. Se analizó la carga microbiológica presente en las manos de las socias en el cual se halló que el 90% de los comedores exceden los límites permisibles. Al relacionar las variables conocimiento y prácticas sobre higiene en la manipulación de alimentos y la carga microbiológica se encontró que la por lo cual se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula. Por lo que existe relación entre el conocimiento y prácticas sobre higiene en la manipulación de alimentos y la carga microbiológica presente en las manos de las socias que manipulan alimentos en los Comedores Populares del distrito de Azángaro | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.subject | Conocimientos | es_PE |
| dc.subject | Prácticas | es_PE |
| dc.subject | Higiene | es_PE |
| dc.subject | Manipulación de Los Alimentos | es_PE |
| dc.subject | Carga Microbiológica | es_PE |
| dc.title | Conocimientos y prácticas sobre higiene en manipulación de alimentos en relación con la carga microbiológica de socias de comedores populares del distrito de Azángaro 2016 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición Humana | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |