Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Ancco, Javier Socrateses_PE
dc.contributor.authorCalani Morales, Marioes_PE
dc.date.accessioned2017-02-03T13:57:00Z
dc.date.available2017-02-03T13:57:00Z
dc.date.issued2017-01-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3626
dc.description.abstractLa Revocatoria es una figura jurídica que cuenta con amparo constitucional y legal, cuyos motivos requieren fundamentación de hecho, más no probanza documentada; lo cual evidentemente genera incertidumbre en la Autoridad Elegida, puesto que en ocasiones (en varias quizá) es utilizada como revancha o venganza contra la Autoridad Elegida. En este caso en el año 2012 el Jurado Nacional de Elecciones convoco a la revocatoria de Alcaldes a Nivel Nacional dentro de esto estuvo incluido el Alcalde de la municipalidad Distrital de Taraco (Huancané) por motivos de el incumplimiento de promesas electorales y haber incurrido en una serie de irregularidades y otros. Esto dando como resultado que las autoridades han sido revocados de sus cargos, en tal efecto esto nos permite un severo llamado de a la Autoridades Elegidas de tener un mayor control en el ejercicio del poder; vale decir, buscar y encontrar los canales de comunicación externa adecuados con la población que los eligió (y los que no también) de los logros obtenidos a corto, mediano plazo, durante la ejecución presupuestal. El Objetivo de la investigación es: Determinar el grado de incidencia del Incumplimiento del Plan de Gobierno en la Revocatoria del alcalde de la Municipalidad distrital de Taraco-Región Puno 2012. El trabajo de investigación es el Diseño Cuantitativo y de tipo descriptivo, porque nos permite observar, medir, clasifica y analiza variables. Consecuentemente de acuerdo al resultado de la investigación se refleja que el 4.87% de los electores aseveran que el alcalde cumple con el plan de gobierno presentado ante el jurado nacional de elecciones, por su parte el 6.66% de los electores manifiestan que el alcalde cumplió medianamente; sin embargo, el 87.65% de los electores indican que el alcalde del distrito de taraco no cumplió con el plan de gobierno presentado ante el organismo electoral. En definitiva, el incumplimiento del plan de gobierno de la autoridad edil es la causa principal para la revocatoria del alcaldees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiudadaníaes_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectIncidenciaes_PE
dc.subjectDemocraciaes_PE
dc.subjectMandatoes_PE
dc.subjectMunicipalidades_PE
dc.subjectPlan de Gobiernoes_PE
dc.subjectConsulta Populares_PE
dc.titleEl incumplimiento del plan de gobierno y su incidencia en la revocatoria del Alcalde de la Municipalidad distrital de Taraco – Región Puno 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess