Show simple item record

dc.contributor.advisorCasazola Ccama, Juanes_PE
dc.contributor.authorDavila Quispe, Rubenes_PE
dc.date.accessioned2017-02-03T14:02:06Z
dc.date.available2017-02-03T14:02:06Z
dc.date.issued2016-04-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3628
dc.description.abstractEl presente trabajo sobre marco normativo nacional e internacional sobre el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas, fue con las propuestas de los derechos indígenas que han venido en los últimos años consagrándose, en el marco normativo nacional e internacional, a través del Convenio 169 de la OIT, así mismo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos del año 2007, y las normas que se han dado en nuestro país, como es la Ley de la Consulta previa y su respectivo reglamento. Justamente en el presente trabajo hemos demostrado el marco normativo nacional e internacional y la inconvencionalidad de la normativa nacional, es asi a la fecha existe muchas contradicciones, avances y retrocesos en la aplicación de la Ley de Consulta y en el reglamento de la Consulta Previa, puesto que se trata de indecisiones políticas, así como el aumento de los conflictos socio-ambientales frente a los proyectos inconsultos. Se escogió el método cualitativo, es decir el dogmático, analítico y exegético, se abordó a cabalidad la discusión tanto de sentencias y jurisprudencia, así como el análisis de la doctrina vinculada al tema. Por ello se logró el conocimiento de la normativa Nacional e Internacional sobre el Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, en ese entender en el presente trabajo se analizó el Marco Normativo Nacional e Internacional sobre el Derecho a la Consulta Previa y se tomó en conocimiento sobre su aplicación del derecho a la consulta de los Pueblos Indígenas y Originarios en el Perú. Dicho en otros términos hemos abordado el presente trabajo desde un enfoque socio-jurídico para reencauzar la norma hacia una correcta aplicación en nuestro países_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho a la Consulta Previaes_PE
dc.subjectRealidad de los Pueblos Indígenases_PE
dc.subjectInstitucionalidad Indígenaes_PE
dc.subjectConflicto Socio-Ambientaleses_PE
dc.subjectCriminalización de los Pueblos Indígenases_PE
dc.subjectTerritorio y Recursos Naturaleses_PE
dc.titleMarco normativo nacional e internacional sobre el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas y originarios y su aplicabilidades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess