2. Maestría: Recent submissions
Now showing items 1921-1940 of 2238
-
Innovaciones para el manejo de agua en pequeñas irrigaciones en el Altiplano de Puno Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)Esta investigación se realizó en la Irrigación Collini, ubicado en el distrito de Pomata, provincia de Chucuito y departamento de Puno Perú, a una altitud de 3,835 m.s.n.m., con una infraestructura, que abarca un área de ... -
Gestión del agua de riego y niveles de producción agrícola en la cuenca del río Cabanillas
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2006)El presente trabajo ejecutado en la Cuenca del Río Cabanillas, zona estratégica para el desarrollo agropecuario sostenible porque tiene 08 irrigaciones o sistemas de riego que forman parte del Sistema Integral Lagunillas. ... -
Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2007)En el presente trabajo de tesis, denominado "Contaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno", cuyo problema esta formulado mediante el siguiente enunciado: ¿Cuál es la relación que existe entre emisiones ... -
Caracterización agrostológica de la capacidad de carga en praderas nativas de Cala Cala, Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2007)Entre mayo y noviembre del año 2004, en las praderas nativas del Comité Multicomunal de Manejo de Vicuñas (CMMV) de Cala Cala; a una altitud de 4,200 a 4,600 msnm, a 10 km, de la capital del distrito de Pedro Vilcapaza, ... -
Evaluación de elementos climáticos de la microcuenca puno con fines de producción agrícola
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)La presente investigación se realizó en el ámbito de la microcuenca Puno, habiéndose utilizado para tal fin. Información meteorológica de la Estación Meteorológica Climatológica Principal CP-708 PUNO, datos que han sido ... -
Determinación de la cinética de extracción de Niquel y Cadmio de las baterías usadas de teléfonos celulares
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)Las baterías utilizadas en los diferentes equipos electrónicos como teléfonos celulares, calculadoras, etc. se basan en el sistema electroquímico Níquel-Cadmio (Ni-Cd), ya que se aprovechan las propiedades de estos metales ... -
Sistema inteligente para el reconocimiento de rúbricas digitalizadas en trámite documentario Puno - 2008
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)El presente trabajo de investigación titulado "SíSTEMA INTELIGENTE PARA EL RECONOCIMIENTO DE RÚBRICAS DIGITALIZADAS EN TRÁMITE DOCUMENTARlO PUN0-2008", realizado en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del ... -
Factores que influyen en la adopción de tecnología de riego en las familias beneficiarias del proyecto integral de Camicachi
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2006)El presente trabajo de investigación, intitulado "Factores que Influyen en la Adopción de Tecnología de Riego en las Familias Beneficiarias del Proyecto Integral de Caminachi" trata de dar respuesta a la interrogante ¿Qué ... -
Remoción de metales pesados utilizando la pectina como material biodegradable
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2007)La pectina, se caracteriza porque tiene la propiedad de formar complejos con ciertos los metales, algunos de ellos son geles insolubles que pueden separarse fácilmente por filtración En el objetivo del presente trabajo, ... -
Remoción de iones de metales pesados de soluciones acuosas mediante la determinación de la capacidad de adsorción de las conchas marinas
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)En la presente investigación se demostró, mediante estudio experimental a escala de laboratorio y mediante estudios discontinuos, tratada previamente, la posibilidad de utilizar la concha marina del cangrejo (centollo), ... -
Utilización de la lenteja de agua (Lemna sp) para la eliminación de cianuro de aguas residuales
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2004)El cianuro por ser un compuesto altamente tóxico es responsable de la degradación y contaminación de suelos, Iios, lagos y otros, ocasionando la muerte de especies vegetales, animales y el hombre; tanto en su forma iónica ... -
Eliminación de color en aguas de acabados de piel mediante tecnologías de oxidación
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2007)El tratamiento de las aguas residuales de las industrias de acabados de piel en los vertidos, en la mayoría de los casos, se limita a su homogenización y sedimentación, aunque en algunos casos se realiza una coagulación ... -
Gestión ambiental del efluente líquido en el proceso de flotación para minimizar la contaminación en la planta concentradora Crucero - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)El presente trabajo incide en la implementación de la gestión ambiental a los efluentes líquidos en el proceso de flotación para la recuperación de cobre. En la planta concentradora de Crucero. Lo que permite minimizar la ... -
Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)La instalación de la planta concentradora CIP Tiquillaca se encuentra ubicado al Sur Oeste del Departamento de Puno, Distrito de Tiquillaca. El problema fundamental es el inadecuado manejo y disposición final de aguas y ... -
Estudio de los niveles de contaminación por metales pesados en la zona de Ananea de la cuenca del río Ramis
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)La explotación aurífera en la zona de Ananea, se encuentra ubicado en la Cordillera Oriental, distrito de Ananea, Provincia San Antonio de Putina, Región Puno a 4,600 m.s.n.m., aproximadamente. Actualmente se ha propiciado ... -
Prototipo de compilador en lenguaje natural quechua para facilitar la enseñanza-aprendizaje de programación de computadoras en centros educativos rurales de la región Puno - 2006
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2007)El presente trabajo titulado "Prototipo de compilador en lenguaje natural quechua para facilitar la enseñanza de programación de computadoras en Centros Educativos Rurales de la Región Puno- 2006", se propuso como objetivos: ... -
Gestión de conservación vial en la infraestructura regional
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)El Deterioro de la red vial departamental en la infraestructura vial de la Región Puno, ha alcanzado un estado deficiente de transitabilidad, por una inadecuada atención en los programas de mantenimiento vial, ocasionado ... -
Bioadsorción de plomo y cadmio por quitina de la caparazón de molúscos en aguas de actividad minera afluentes al río Ramis de la cuenca del Lago Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)La extracción sólido-líquido es una operación unitaria de transferencia de masa que utiliza un sistema de dos componentes uno sólido adsorbente y otro líquido que contiene el soluto a separar como medio experimental, el ... -
Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009-2010
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)El trabajo de Investigación denominado "Prototipo de sistema basado en conocimiento para evaluar los requisitos y criterios de procedibilidad de las demandas de amparo laborales en la ciudad de Puno en los años 2009 -201 ... -
Lixiviación de minerales oxidados de cobre/hierro para la extracción de oro y plata yacimiento Pucará, Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)La mina de Pucará - Puno nos ofrece valores metálicos principalmente en cobre, oro y plata, tanto en zonas de minerales sulfurados y minerales oxidados. Para el presente estudio hidrometalúrgico se ha elegido la zona de ...