Maestría en Desarrollo Rural: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 82
-
Modelo alternativo de estructura y dinámica de la tenencia de tierras en Acora, Puno, Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2011)El constante fraccionamiento de las parcelas agrícola en el departamento de Puno, es un problema que no permite desarrollar adecuadamente la producción agrícola y pecuaria, considerando que la tierra es el principal activo ... -
Uso y manejo de indicadores de etno-gestión ambiental en el sector Puno de la Reserva Nacional del Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)El estudio de uso y manejo de los indicadores de etno gestión ambiental en el Sector Puno de la Reserva Nacional del Titicaca (distrito de Puno), se realizó entre Octubre del 2006 a Enero del 2008, con los objetivos: a) ... -
Valoración económica de los recursos hídricos aplicando el método de valoración contigente de la comunidad campesina de Batalla - Pomata
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)El presente trabajo de investigación, titulado "VALORACION ECONOMICA DE LOS RECURSOS HIDRICOS APLICANDO EL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE BATALLA- POMATA", se llevó a cabo en la Comunidad ... -
Propuesta de una metodología de planificación para el desarrollo urbano sostenible de la ciudad de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar una metodología de planificación social, ambiental y económica propio para las características individuales de la ciudad de Puno. Los aportes ... -
Representaciones sociales de los migrantes rurales sobre el espacio urbano en la ciudad de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2005)Mediante este trabajo se ha buscado dar una explicación de la ciudad de Puno, capital de la región del mismo nombre en el sur del Perú, en tanto que es una construcción social por parte de sus habitantes quienes, en su ... -
Ciudades con presencia de centros históricos: ordenamiento urbano de la ciudad de Chucuito
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2006)Si aceptamos que las ciudades con presencia de centros históricos, son asentamientos vivos, con estructuras físicas provenientes del pasado; igualmente podemos afirmar que los centros históricos no son sólo patrimonio ... -
Reducción parcelaria de las unidades productivas familiares del centro poblado de Sihuayro Juli, Chucuito Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2006)El trabajo de investigación que se presenta sobre la Reducción parcelaria de las Unidades Productivas Familiares del Centro Poblado de Sihuayro, distrito de Juli, provincia de Chucuito, departamento de Puno; se hizo en ... -
Demanda de capacitación de la mujer campesina de San José de Collana
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)El estudio referente a la Demanda de Capacitación de la Mujer Campesina de San José de Collana, realizado entre los años 2006 y 2007, tiene el propósito de analizar la influencia de los factores sociales en los requerimientos ... -
Crecimiento poblacional y cambios territoriales en el Centro Poblado de Salcedo
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2011)El desarrollo del presente trabajo, constituye la aplicación de un modelo de análisis territorial, que permitió explicar los cambios territoriales que se han producido por efecto del crecimiento poblacional en el centro ... -
Evaluación del modelo experimental de tipo tutorial en la autoestima de los adolescentes del medio rural
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2005)El presente trabajo de investigación denominado: "Evaluación del Modelo Experimental de Tipo Tutorial en la Autoestima de los Adolescentes del Medio Rural" se ejecutó en la ciudad de llave teniendo como una muestra ... -
Presencia de la radio y las nuevas tecnologías de información y comunicación social en el desarrollo rural del distrito de Taraco
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2007)El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito demostrar la importancia que tiene la radio y la ayuda de la mima para el desarrollo de las diferentes comunidades que están circunscritas dentro del ámbito ... -
Captura y almacenamiento de carbono como servicio ambiental de los totorales en la Reserva Nacional del Titicaca - sector Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2014)Los totorales, macrófitos del Lago Titicaca, tienen diversos servicios ambientales que ofrecen a la población. Uno de los principales es la captura y almacenamiento de carbono, como medida de mitigación al cambio climático. ... -
Organización del Territorio de la Provincia de Sandia
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2007)La provincia de Sandia, está ubicada en la parte Nor-oriental del departamento de Puno, abarca una superficie de 11862.41 Km2. (16.5% de la extensión departamental), constituye una de las provincias de mayor extensión, ... -
La arquitectura de la vivienda rural como estrategia para el desarrollo de las comunidades de la Isla Taquile
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2003)El presente estudio de investigación " La Arquitectura de la Vivienda Rural como Estrategia para el Desarrollo de las Comunidades de la Isla Taquile ",se ha efectuado con la finalidad de que sea un aporte para mejorar la ... -
Unidad económica y actitud hacia la actividad artesanal en la comunidad Suancata de Juli
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)Este trabajo de investigación Unidad Económica y Actitud hacia la Actividad Artesanal, se realizó en la comunidad Suancata, distrito de Juli, Puno - Perú; con el propósito de determinar la influencia de las variables: edad, ... -
Ordenamiento territorial en función de la zonificación y análisis socioeconómico de la comunidad campesina de Batalla, Pomata
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)El presente trabajo de investigación, titulado "ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN FUNCION DE LA ZONIFICACIÓN Y ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE BATALLA- POMATA", se llevó a cabo en la Comunidad Campesina de ... -
Determinación de parámetros para la elaboración de cartón a partir de brozas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y paja de cebada (Hordeum vulgare L)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2005)"DETERMINAIÓN DE LOS PARÁMETROS PARA LA ELABORACIÓN DE CARTÓN A PARTIR DE BROZAS DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) Y PAJA DE CEBADA (Hordeum vulgare, L)" Uno de los principales problemas estructurales en el área rural ... -
Efectos de la acuicultura en jaulas flotantes en el ecosistema acuatico de la bahía de Chucuito, Lago Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)El estudio de "Efectos de la Acuicultura en jaulas flotantes en el ecosistema acuático de la Bahía Chucuito- Lago Titicaca", se realizó en la Bahía de Chucuito, durante los meses de Enero a Diciembre del 2006, los objetivos ... -
Impacto de la truchicultura en jaulas flotantes sobre el ecosistema acuático en Tiquina, Lago Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)La evaluación de impacto ambiental de la truchicultura en jaulas flotantes sobre el ecosistema acuático se realizó en Tiquina - lago Titicaca, ubicado en el distrito de Tiquina, provincia Manco Cápac, departamento de La ... -
Validación tecnológica de las microempresas productoras de trucha arco iris (oncorhynchus mykiss) en el Lago Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)La presente tesis de investigación, "VALIDACIÓN TECNOLÓGICA DE LAS MICROEMPRESAS PRODUCTORAS DE TRUCHA ARCO IRIS (Oncorhynchus mykiss) EN EL LAGO TITICACA", surge de la necesidad de conocer los factores que caracterizan ...