Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Vicuña, Gilberto Felixes_PE
dc.contributor.authorValdez Pachaure, Thalia Janniraes_PE
dc.date.accessioned2017-03-22T13:09:53Z
dc.date.available2017-03-22T13:09:53Z
dc.date.issued2017-03-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3810
dc.description.abstractLa diarrea aguda a pesar de los grandes avances en su tratamiento, continua representando un problema de salud pública en menores de 5 años, y más aún en países en desarrollo. El problema presenta una prevalencia significativa, por tal razón se realiza su análisis (1). Se plantea como hipótesis: El racecadotrilo es significativamente más efectivo que el organismo probiótico en la terapia de diarrea aguda acuosa en niños menores de 5 años en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno, periodo octubre-diciembre, 2016. La investigación presenta como determinar la efectividad del racecadotrilo y probiótico en la terapia de diarrea aguda acuosa en niños menores de 5 años atendidos en la Unidad de Rehidratación Oral del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno, octubre a diciembre, 2016. El tipo de investigación es experimental con dos grupos: al que se le administró racecadotrilo y al que se le administró probiótico (enterogermina), con la finalidad de desarrollar un análisis comparativo y determinar la efectividad del racecadotrilo. Se tomó como población a los niños menores de 5 años atendidos durante los meses del último trimestre del año 2016 en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión con la finalidad de obtener una muestra homogénea. Los datos obtenidos fueron procesados en el software EXCEL e IBM SPSS. En cuanto a los resultados, se demuestra su utilidad, primero porque permitieron desarrollar un análisis comparativo entre dos grupos a quienes se les administró racecadotrilo y un probiótico (enterogermina). En segundo lugar se decidió a partir de los resultados qué el profármaco racecadotrilo es más eficaz que el probiótico. Ello permite controlar la diarrea aguda en tiempo y no presenta efectos adversos. Lo manifestado, se evidencia a través de la presentación de tablas y figuras de frecuencia y contingencia en las dimensiones: volumen, consistencia, duración y número de evacuaciones. Se concluye afirmando que el racecadotrilo es significativamente más efectivo que el probiótico en la terapia de diarrea aguda acuosa en niños menores de 5 años en la Unidad de Rehidratación Oral del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno, octubre a diciembre, 2016, debido a las evidencias en frecuencias en todas las dimensiones del tratamiento como volumen, consistencia, duración y número de evacuaciones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Clínicases_PE
dc.subjectDiarreaes_PE
dc.subjectRacecadotriloes_PE
dc.subjectProbióticoes_PE
dc.titleEfectividad del racecadotrilo y probiótico en la terapia de diarrea aguda acuosa en niños menores de 5 años en el Hospital Manuel Núñez Butrón – Puno, octubre a diciembre – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess