dc.contributor.advisor | Quispe Cuenca, Carlos Alberto | es_PE |
dc.contributor.author | Churata Flores, Paul Helfer | es_PE |
dc.date.accessioned | 2017-03-22T13:48:08Z | |
dc.date.available | 2017-03-22T13:48:08Z | |
dc.date.issued | 2017-03-16 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3818 | |
dc.description.abstract | Determinar las principales características generales relacionadas con la práctica de la automedicación con antibióticos por parte de los padres a sus hijos antes de su atención por Emergencias Pediátricas del Hospital Regional de Ayacucho. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, encuestándose a 345 padres que llegaron al servicio de Emergencias Pediátricas del Hospital Regional de Ayacucho durante Octubre – Diciembre 2016. Resultados: El 23.8% de padres automedicaron a sus hijos con antibióticos, las madres eran 81.7%; en los padres el nivel secundario completo fue del 32.9%. En los pacientes pediátricos, el grupo de los lactantes con 28%, seguido de los preescolares con 26.8% predominaron mas. Los antibióticos más usados fueron los betalactámicos, según el tipo la amoxicilina con 25.6%, seguido del grupo de los macrólidos con 18.3%. El 50% adquirió el antibiótico por recomendación del farmacéutico y el 72% lo consiguió allí. El síndrome febril y respiratorio predominaron con 30.5% y 22% respectivamente. La facilidad de la adquisición fue del 72%. Conclusiones: El índice de automedicación es más alto que a diferencia de otros estudios. Existiendo confianza de los padres hacia el personal de farmacia para automedicar y una relación directa con el nivel de escolaridad secundario; prevaleciendo los síndromes febriles y respiratorios en esta población | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias básicas | es_PE |
dc.subject | Farmacografia | es_PE |
dc.subject | Automedicación | es_PE |
dc.subject | Antibióticos | es_PE |
dc.subject | Pacientes pediátricos | es_PE |
dc.subject | Resistencia bacteriana | es_PE |
dc.title | Caracterización de la automedicación con antibióticos en emergencia de pediatría del Hospital regional de Ayacucho, periodo octubre – diciembre 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |