dc.contributor.advisor | Aguilar Portugal, Tania Roxana | es_PE |
dc.contributor.author | Vargas Chavez, Marvin Hugo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2017-03-22T14:04:18Z | |
dc.date.available | 2017-03-22T14:04:18Z | |
dc.date.issued | 2017-03-16 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3820 | |
dc.description.abstract | Determinar el grado de relación que existe entre el diagnostico preoperatorio, y el diagnostico anatomopatológico de Apendicitis aguda en pacientes del Hospital Regional de Ayacucho, entre enero - diciembre 2016. MATERIAL Y METODOS: El estudio es de diseño, analítico, retrospectivo de corte transversal. La población de estudio estará constituida por todos los pacientes mayores de 14 años y menores de 60 años intervenidos quirúrgicamente, con el diagnóstico de apendicitis aguda, en el Hospital Regional Ayacucho en el año 2016, según criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se revisaron historias clínicas, reportes anatomopatológicos de dichos pacientes. RESULTADOS: Se estudiaron 116 casos de apendicitis aguda, de los cuales (106) fueron confirmados como AA con diagnostico anatomopatológico, y 8.62 (10) no eran AA. El sexo más frecuente fue el sexo masculino con 55.17%(64) casos y en el sexo femenino 44.83% (53) casos. La AAC fue el diagnostico preoperatorio más frecuente teniendo mayor asociación con el diagnostico anatomopatológico, de las cuales la apendicitis aguda gangrenada fue mayormente encontrada. Además se encontró un 8.62%(10) casos de apéndice sin signos inflamatorios entre ellos se encontró un 5.17%(6) de apendicitis negativas un 2.59% (3) de tumor carcinoide de apéndice u un 0.86% (1) caso de apéndice atrófico. CONCLUSIÓN: No existe correlación entre el diagnostico preoperatorio y el diagnostico anatomopatológico de apendicitis aguda (Chi cuadrado: 2.353402 y con un nivel de significancia de del 0.05). Sin embargo existe asociación entre el diagnostico preoperatorio sin estadiaje y el resultado definitivo de la apendicitis aguda | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Clínicas | es_PE |
dc.subject | Apendicitis | es_PE |
dc.subject | Apendicitis aguda | es_PE |
dc.subject | Apendicetomía Diagnostico | es_PE |
dc.subject | Estadiaje anatomopatológico | es_PE |
dc.title | Correlación entre diagnóstico preoperatorio, y anatomopatológico de apendicitis aguda en pacientes del Hospital regional Ayacucho, enero – diciembre 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |