Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cuenca, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorHancco Yana, Doris Yanethes_PE
dc.date.accessioned2017-03-27T13:09:38Z
dc.date.available2017-03-27T13:09:38Z
dc.date.issued2017-03-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3828
dc.description.abstractLa Sepsis neonatal es un problema de la salud pública a nivel mundial, debido a ser una de las principales causas de la mortalidad neonatal, en los países en desarrollo. Es una enfermedad multisistémica fulminante, los neonatos son un mayor riesgo debido a su sistema inmune inmaduro, estos recién nacidos vivos tienen factores de riesgo; prenatales, natales, y posnatales asociados a sospecha de sepsis neonatal temprana. Determinar los factores de riesgo asociados a sospecha de sepsis neonatal temprana. Material y métodos: Estudio Observacional analítico, retrospectivo, de tipo casos y controles, ambos grupos constan de 132 pacientes, de los cuales son poblaciones similares en cuanto a características, son pacientes hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Ayacucho durante el periodo enero a diciembre del 2016. Resultados: Se ha obtenido; el peso medio del recién nacido fue 2406.64 +- 794.08 gramos en los casos; y de 2489.28 +- 808.98 gramos en los controles, la edad gestacional media fue, 35.15 +- 3.94 en los casos, y de 35.77 +- 4.2 en los controles. Se obtuvo que un 56.1% de los casos fueron de sexo masculino, y un 51.5% de los controles fueron de sexo masculino. Se realizó, la prueba de Odds Ratio, obteniéndose los siguientes factores de riesgo: edad materna menor o igual a 15 años OR: 3.973 (IC 95% 1.54-10.19), ruptura prematura de membranas mayor a 18 horas, OR: 3.60 (IC 95% 1.77-7.32), infección de tracto urinario durante el tercer trimestre OR: 2.12 (IC 95% 1.26-3.57), edad gestacional menor a 37 semanas OR: 2.44 (IC 95% 1.49-4.01), peso menor o igual a 2 500 gramos OR: 2.25 (IC 95% 1.37-3.69), procedimientos invasivos OR:3.79 (IC 95% 1,21-11,85). Conclusiones: Los principales factores de riesgo significativos en este estudio, para sospecha de sepsis neonatal temprana fueron los siguientes: La edad materna menor o igual de 15 años, la ruptura prematura de membranas mayor a 18 horas, la infección de tracto urinario durante el tercer trimestre de gestación, la edad gestacional menor a 37 semanas, y los procedimientos invasivoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Clínicases_PE
dc.subjectSepsises_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a sospecha de sepsis neonatal temprana en Hospital regional de Ayacucho, periodo enero - diciembre 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess