Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Quispe, Felicitases_PE
dc.contributor.authorCalsin Churata, Merrilin Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2017-04-05T02:47:07Z
dc.date.available2017-04-05T02:47:07Z
dc.date.issued2017-01-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3873
dc.description.abstractLa humanización es un componente elemental en la entrega de cuidados por parte del profesional de enfermería y es una de las bases de la “Teoría del Cuidado Humano” de Jean Watson. En este contexto, el presente trabajo de investigación está orientado a determinar la percepción del usuario hospitalizado frente al cuidado humano que brinda el profesional de Enfermería en el servicio de Gineco - obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno. La investigación es cuantitativa, de tipo descriptiva y de diseño transversal. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista y como instrumento la encuesta “Percepción de cuidados humanos de enfermería” (PCHE). Con respecto a la población, se tomó como referencia a 831 usuarias dadas de alta en el primer trimestre del 2016 del servicio de Gineco - obstetricia del Hospital Regional “MNB” - Puno, y la muestra estuvo constituida por 202 usuarios de los cuales 195 pertenecían a la especialidad de Obstetricia y 7 a Ginecología. Se utilizó el tratamiento estadístico descriptivo haciendo uso de frecuencias y porcentajes, llegando a los siguientes resultados: el 96.0% de las usuarias del servicio de Gineco - Obstetricia perciben como deficiente el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería; y el 3.9% lo percibe como regular; y con respecto a la dimensiones, el 71.3% de las usuarias perciben las cualidades del hacer de enfermería como deficiente; el 26.7% lo perciben como regular, y solo el 1.9% percibieron dichas cualidades como bueno; el 77.7% de las usuarias perciben la apertura a la comunicación enfermera (o) -paciente como deficiente; y el 22.3% lo percibe como regular; y el 89.1% de las usuarias perciben la disposición para la atención como deficiente; y el 10.9% lo percibe como regulares_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGerencia y gestión en saludes_PE
dc.subjectEvaluación y control de calidades_PE
dc.titlePercepción de las usuarias sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess