Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Gonzales, José
dc.contributor.authorNuñez Arias, Zoila Haydee
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:48Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.otherEPG763-00763-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/393
dc.description.abstractEl problema de la tesis es "Determinar si es factible, que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad", realizado en los expedientes del año 2009 y año 2011 del Módulo de Paucarpata de Arequipa, se planteó como Objetivo General; analizar si es factible que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad. El método de estudio fue mixto de observación - explicativa. Se observaron un total de 481 expedientes de alimentos, del año 2009 del Segundo Juzgado de Paz Letrado, 11 expedientes de Suspensión de la Patria Potestad del año 2011, del Segundo Juzgado Mixto y el resultado de 50 encuestas realizadas a usuarias, del Módulo de Justicia de Paucarpata. Del resultado tenemos que: El 74% de los procesos de alimentos, no tuvo cobro efectivo, por tanto se realizaron las liquidaciones de alimentos devengados, de los cuales el 94% no cancelaron, siendo remitidos a proceso penal. Que solo el 18% del total de procesos de suspensión de la patria potestad, es por la causal de negarse a proporcionar los alimentos, debido a que los demandantes de Cobro de Alimentos, no iniciaron el proceso de suspensión de la patria potestad por falta de tiempo y dinero. Que el 83% de las legislaciones estudiadas, no requieren de un nuevo proceso para la suspensión de la patria potestad. De las conclusiones, se ha determinado que si es factible que las liquidaciones de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestad, proponiendo por tanto la modificación de la Ley, en cuanto se refiere al requerimiento de pago en el proceso de alimentos y la competencia en el proceso de suspensión de la patria potestad. PALABRAS CLAVE: PATRIA POTESTAD, SUSPENSIÓN, ALIMENTOSes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Civiles_PE
dc.titleDeterminar si es factible que la liquidación de alimentos devengados, generen la suspensión de la patria potestades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Civiles_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess