Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Calsin, Julio
dc.contributor.authorLaura Castillo, Miriam Virginia
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:52Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherEPG794-00794-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/410
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es analizar los patrones de consumo medido de agua potable por tipo de actividad económica en el periodo 2008- 2012 y determinar el efecto económico del porcentaje de subregistro de los usuarios sujetos a micromedición en dicho periodo. La investigación realizada toma en cuenta a un total de 13,834 usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado que cuentan con medidores en el ámbito de la EPS EMSAPUNO. Se concluye que los patrones de consumo de agua de las principales actividades económicas (instituciones educativas, restaurantes y hoteles) son heterogéneos con respecto al promedio global, existiendo diferencias significativas entre los valores mínimo y máximo. Se debe focalizar aquellos usuarios con consumo mayor o menor que los promedios de su grupo ya que podría deberse al mal uso del agua o pérdidas que pueden estar ocurriendo. Por otro lado, durante el periodo analizado existe una considerable pérdida económica producto del subregistro de los micromedidores en la EPS EMSAPUNO, el cual asciende a S/.329,123.06 nuevos soles anuales, considerando el periodo de estudio que abarca 58 meses (Enero 2008 - Octubre 2012) se puede afirmar que el perjuicio económico ocasionado a la EPS por el subregistro de medidores asciende a SI. 1 '590,761.47 nuevos soles. Palabras claves: Optimización de consumo de agua, facturación, subregistro, agua no contabilizada, modelo de regresión, promedios de consumo de agua.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectGerencia de Proyectoses_PE
dc.titleOptimización del consumo medido de agua potable en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Economía con mención en Gerencia de Proyectoses_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess