Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorAjrota Maquera, Helares_PE
dc.date.accessioned2017-07-07T17:52:23Z
dc.date.available2017-07-07T17:52:23Z
dc.date.issued2013-12-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4505
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene como propósito realizar el estudio geofísico y la recarga potencial del acuífero en la comunidad de Ancasaya, en vista que las familias asentadas en la zona de estudio vienen careciendo de elemento líquido entre los meses agosto a diciembre, este caso se viene generando hace más de 20 años atrás, por lo que se determina el estudio geofísico y la recarga potencial del acuífero con fines de aprovechamiento de agua para consumo humano. Con el presente estudio geofísico se ha podido determinar la resistividad del suelo y la estratificación del suelo. Para determinar la recarga potencial del acuífero de la zona de estudio se ha obtenido datos directamente del campo como son: capacidad de campo, marchitez permanente, la infiltración. Una vez realizado el presente trabajo de investigación se llegan a obtener resultados como son resistividad entre 93 a 373 conformado de gravas, gravillas en matriz de arenas y limos interpretados como acuífero libre con espesor de 47 ml. Se han obtenido formaciones geológicas conformadas de diferentes tipos de estratos a las cuales se les denominan: horizontes 01 capa superficial compuesta de materia orgánica y arcillas con limos, horizonte 02 capa subyacente compuesta de gravas, gravillas, arenas interpretado como acuíferos con espesor que varía entre, horizonte 03 capa compuesta de gravillas en matriz de arena. De la recarga potencial del acuífero: Se obtiene que en la zona de estudio se tiene una recarga potencial acuífera favorable obteniendo un resultado de 185.58 mm/añoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectModelamiento de aguas subterráneases_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleDeterminación del potencial hídrico mediante la prospección geofísica a través del sondaje eléctrico en la comunidad de Ancasaya – Ilavees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess