Show simple item record

dc.contributor.advisorChirinos Ortiz, Teofiloes_PE
dc.contributor.authorZapana Quispe, Melania Mabeles_PE
dc.date.accessioned2017-07-07T17:53:34Z
dc.date.available2017-07-07T17:53:34Z
dc.date.issued2013-06-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4507
dc.description.abstractEl presente estudio, se ha enfocado desde el punto de vista de la economía ambiental, en el cual se determina la importancia del recurso hídrico que tiene desde el punto de vista del uso y no uso del agua. Se ha planteado como objetivo determinar el valor económico del Recurso Hídrico de la Microcuenca del rio Cuyo Grande y Chahuaytire, para ello se recurrió al método de valoración del promedio de los costos, la metodología contemplara el desarrollo, sistematización y análisis de la información de los siguientes aspectos: i) análisis y caracterización de la situación biofísica de la microcuenca, el cálculo de la oferta y demanda de agua para la construcción del presupuesto de aguas; ii) la valoración económica ecológica del valor de captación (servicio ambiental del bosque) y de los costos ambientales asociados (protección y recuperación de la microcuenca) y valor del agua como insumo de la producción. Se ha realizado la valoración de los recursos hidrológicos del Rio Cuyo Grande y Chahuaytire el valor promedio de los recursos hídricos dentro de la microcuenca es de S/. 41,332.487/km2lo que nos da un valor total del área boscosa de la microcuenca para la generación de los recursos hídricos que es de S/. 245,101.649/km2y fue estimado a partir de otros valores como el valor de captación hídrica del bosque dentro de la microcuenca que es de S/. 119,359.2674/km2.; el valor de protección de la microcuenca que es de S/.4,612.434/km2 y el valor del agua como insumo de la producción para la microcuenca que resultó de S/. 25.760/km2. Es importante mencionar que el valor usado para obtener lo anterior es el costo de oportunidad dentro de la microcuenca que es de S/. 1, 805,557.50/km2., que lo definió la extracción de madera de Eucalipto y Pinoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectValorización económica ambiental de los recursos naturaleses_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.titleValoración económica de los recursos hídricos de la microcuenca del rio Cuyo Grande y Chahuaytire – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess