Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Mamani, Jorge Ricardoes_PE
dc.contributor.authorCasa Coila, Victor Ramiroes_PE
dc.date.accessioned2017-07-07T17:54:40Z
dc.date.available2017-07-07T17:54:40Z
dc.date.issued2013-08-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4515
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, titulado “Propuesta Metodológica de Programación de Riego por Aspersión Mediante el Tanque Evaporímetro Clase A – Irrigación Huaccoto – Orurillo”, se realizo en una extensión de 202.00 Ha. En el sector denominado localidad Huaccoto. El objetivo principal de la investigación es Proponer la propuesta de programación de riego por aspersión mediante el método del tanque evaporímetro clase A, en la irrigación Huaccoto. En el proceso metodológico se ha planteado realizar un conjunto de procedimientos lógicos, cuidadosos y sistematizados. Es así que se parte del diagnostico situacional actual de los aspectos físicos, infraestructura hidráulica y aspecto social de la irrigación Huaccoto, determinar los parámetros de diseño agronómico que incluye las mediciones físicas e hídricas del suelo y las necesidades de agua de los cultivos, con fines de proponer la programación y calendarización por turnos de riego, luego validar la programación propuesta mediante la aplicación del riego en las parcelas en base a la prueba de coeficiente de uniformidad, presiones medidas en los aspersores en operación y la distribución de agua por turnos. Los resultados de la investigación indican que los usuarios de riego están con un nivel de organización buena y voluntad de trabajo para mejorar la calidad de vida de manera conjunta. Las características hidráulicas de la infraestructura de riego se encuentran en buen estado, según el plan de cultivos, el cultivo de forrajes y pasturas (Alfalfa), son de mayores incidencias llegando a cubrir el 93.56% del área instalada con riego, esto explica que la zona en estudio se encuentra ubicado en una zona de alto índice de producción ganadera, la predicción de la evapotranspiración de referencia a partir del método de medición del tanque evaporímetro clase A, tiene los siguientes resultados ETo mínima se da en el mes de febrero con un 2.70 mm/día y un máximo en el mes de mayo con un 4.06 mm/día y un promedio de 3.73 mm/día. La programación de riego se ha ajustado según a las necesidades de agua del cultivo de mayor incidencia (Alfalfa) con respecto a sus diferentes fases y periodos vegetativos, la frecuencia de riego será de 10.0 días, los tiempos de aplicación de agua serán de 6.0 horas en las fases de emergencia, crecimiento y floración, 5 horas en la fase de maduración y el jornal de riego será de 12.0 y 10.0 Horas/día, de tal forma que se tendrá 2.0 cambios de posición por lateral de riego, los mismos que fueron validados desde el punto de vista de la evaluación del coeficiente de uniformidad, las presiones medidas de los aspersores en operación y la distribución de agua por turnos de riego. Realizado el balance hídrico se ha determinado que las demandas de agua requeridas serán satisfechas con la regulación de las descargas de la represa Huaccoto, los sectores de riego se ha adecuado a la infraestructura hidráulica de riego instaladaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de sistema de riegoes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titlePropuesta metodológica de programación de riego por aspersión mediante el tanque evaporímetro clase A - Irrigación Huaccoto - Orurilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess