Show simple item record

dc.contributor.advisorLuza Flores, Sabino
dc.contributor.authorGuerra Pineda, Victor Melitón
dc.date.accessioned2016-09-17T00:38:01Z
dc.date.available2016-09-17T00:38:01Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.otherEPG491-00491-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/451
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado "Los Órganos de Control Institucional y su incidencia en la Gestión Municipal de los gobiernos locales de la Región Puno 2007-2010", se realizó con el objetivo de: determinar la incidencia de las labores de control ejecutadas por los Órganos de Control Institucional en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región de Puno. La investigación fue descriptiva prepositiva, con diseño simple. La muestra de estudio estuvo constituida por cuatro (04) Municipalidades Provinciales: Puno, San Román, Azángaro y Huancané. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y entrevista, además la documentación sustentatorio, registros contables, planes de control, memorándum de control interno, informes de auditoria, informes especiales, informes de seguimiento de medidas correctivas y dispositivos legales. Los resultados del estudio demuestran que: 1. Las áreas más sensibles a actos de corrupción son: Área de abastecimientos y pre inversión e inversión, puesto su probabilidad de ocurrencia es de un 100% (Probable: 50% y posible 50%) y su impacto en la gestión Municipal dada su concepción y materialización tendría un impacto desastroso en un 69%. 2. En la Gestión Municipal de los Gobiernos Locales se determinaron irregularidades con indicios razonables de comisión de delitos, tipificadas como actos de corrupción; los cuales han ocasionado daño económico a las entidades en estudio. De 20 delitos revelados en el presente trabajo y tipificados en el código penal; el 31.65% corresponden a peculado, seguido de 13.40% por incumplimiento de deberes funcionales, 10.31% malversación de fondos, finalmente en un 7.22% concusión y cohecho propio pasivo. Lo indicado significa que los servidores y funcionarios públicos no utilizaron eficientemente los recursos y capacidades en las municipalidades provinciales de Puno, San Román, Azángaro y Huancané.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContabilidad y Administraciónes_PE
dc.subjectGestión Gubernamental y Desarrollo Empresariales_PE
dc.titleLos órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresariales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess