Show simple item record

dc.contributor.advisorLaqui Vilca, Wilber Fermines_PE
dc.contributor.authorHuisa Humpiri, Abner Guidoes_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T15:49:19Z
dc.date.available2017-07-12T15:49:19Z
dc.date.issued2014-06-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4574
dc.description.abstractUno de los problemas principales en la cuenca baja del río Ramis son las inundaciones, sabemos que estos problemas han sido controlados temporalmente, por medio de la construcción de defensas ribereñas y diques de encausamiento en tramos vulnerables del río Ramis, tomando en cuenta que estas medidas estructurales no han dado una solución definitiva al problema de inundaciones. Frente a esta problemática, el presente trabajo de investigación pretende plantear una solución, a través de los efectos que tienen los embalses en el almacenamiento temporal de las máximas crecidas, reduciendo la intensidad del hidrograma de avenida ocurridas en las cabeceras de la cuenca, el cual, combinados con la topografía laminan las avenidas para luego liberarlas moderadamente reduciendo una probable creciente en las partes bajas. Metodológicamente, se usarán los modelos hidrológicos incorporados en los software HEC-GeoHMS, HEC-HMS, ArcHydro y HEC-RAS, todos desarrollado por la U.S. Army Corps of Engineers de los Estados Unidos y el ESRI.Para el modelamiento Hidrológico se usaron DEM’s del Satélite ASTER GDEM, que con la ayuda del software ArcHydro, se identifican y delimitan las sub cuencas en análisis, también se calcula el número curva con una metodología distribuida, y con la ayuda del software HEC-GeoHMS se modela los parámetros hidrológicos espaciales para la generación del proyecto en HEC-HMS, posteriormente se analizan y validan los modelos generados y se establecen diferentes situaciones actual y futuras, obteniendo así los caudales máximos instantáneos para diferentes periodos de retorno en diferentes puntos de interés donde se ubican los embalses. Posteriormente se analiza la respuesta hidrológica de los embalses propuestos y cuál es su efecto en las partes bajas de la cuenca. En cuanto al modelamiento Hidráulico, se procederá a realizar un análisis preliminar del comportamiento de los tirantes del río Ramis en todo su tramo en la parte baja de la cuenca. Como resultados tendremos un análisis de la influencia de los seis embalses propuestos, y en cuanto reducen las ondas de avenidas en la cabecera de la cuenca del río Ramis, llevando a cabo un análisis de un porcentaje de reducción de cada embalse así como su comportamiento en diferentes periodos de retornoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de riesgos y vulnerabilidad ambientales_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.subjectTransito de Avenidas, Embalses, Numero Curva, Modelos Hidrológicoses_PE
dc.titleEfecto de los embalses en el control de avenidas en la cuenca del Rio Ramises_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess