Show simple item record

dc.contributor.advisorMillones Chafloque, Audbertoes_PE
dc.contributor.authorMarín Tunquipa, Danieles_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T17:15:04Z
dc.date.available2017-07-12T17:15:04Z
dc.date.issued2016-01-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4615
dc.description.abstractDurante los últimos años se presume de que las aguas de los ríos de la sub-cuenca Salado están siendo contaminadas y estas se vienen usando directamente sin ningún tratamiento adecuado, además estas aguas contienen diferentes componentes como microorganismos que viven en ella, por lo que se ha propuesto estudiar la calidad de las aguas de la sub-cuenca Salado, puesto que los pobladores del medio rural que habitan en las riberas de los ríos están sufriendo varias alteraciones en sus cultivos. En el presente trabajo tiene el objetivo de evaluar la Calidad de las Aguas de la sub-cuenca Salado, para fines de riego. Las aguas de la sub-cuenca salado son contaminados desde los diferentes ciudades o pueblos que se encuentran en su jurisdicción, sea desechos orgánicos, grasas y detergentes a lavar carros y ropa y la presencia de varias empresas mineras en las aguas de los ríos en estudio, donde tienen altas concentraciones de contaminantes, estas alteraciones se viene incrementándose año en año, así afectando a la población acuática directamente e indirectamente a los que consumen estas agua contaminadas. Los estudios se realizaron con muestreo al azar, cuyos resultados muestran que tienen altos contenidos de contaminantes de acuerdo a los resultados de laboratorio con ello se ha determinado que la calidad de las aguas del río Salado están siendo altamente contaminados y no es óptimo para el consumo humano, ni mucho menos para los seres vivos, pero se puede usar para actividad agrícola, por lo se debe tomar especial atención y cuidado en calidad de las aguas donde se vienen consumiendo en el ámbito de estudio, además se sugiere se sigan realizándose los estudios sobre cómo viene afectando a los pobladores de esta zona al consumir dichas aguas y como una de las alternativas se puede usar para fines de riegoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de sistema de riegoes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleEvaluación de la calidad de agua para fines de riego en la sub-cuenca salado de la cuenca Alto Apurimaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess