Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorTuni Valdivia, Cyndi Olimpiaes_PE
dc.date.accessioned2017-07-13T17:55:49Z
dc.date.available2017-07-13T17:55:49Z
dc.date.issued2017-01-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4642
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de anquiloglosia en niños de 6 a 12 años de las instituciones educativas primarias 70024 Laykakota y 70002 Taquile Puno 2016. Es un estudio descriptivo, transversal; realizado en 179 niños de I.E.P Laykakota y 96 de I.E.P. Taquile, se utilizó una regla milimetrada para medir la “lengua libre” de Kotlow, registrándose de acuerdo al sexo y grado de severidad en una ficha clínica. Se utilizó estadística descriptiva utilizando tablas de frecuencia absoluta y porcentual de doble entrada, la prueba de Ji cuadrado se utilizó para determinar la diferencia en prevalencia de grado de anquiloglosia. Los resultados fueron: la I.E.P. Laykakota presentó 22.35% de prevalencia e I.E.P. Taquile 27.08%; la I.E.P Laykakota tuvo ligeramente mayor prevalencia en el sexo masculino (52.5%) que el femenino (47.5%); la I.E.P. Taquile tuvo igual prevalencia en ambos sexos (50%); el grado de anquiloglosia más frecuente en I.E.P Laykakota fue Clase I (95%) en ambos sexos, y Clase II un 5% presente solo en el sexo masculino; la I.E.P. Taquile presenta Clase I un 76.92% en ambos sexos, seguido de Clase II en un 19.23% en ambos sexos y 3.85% de Clase III presente solo en el sexo masculino. Las conclusiones fueron: que la zona rural presenta mayor prevalencia de anquiloglosia que la zona urbana; no existe variación de prevalencia por sexo; el grado de anquiloglosia más encontrado es anquiloglosia de Clase I; la zona rural es la que presenta grados más severos de anquiloglosia que la zona urbana; el sexo masculino es el que presenta los grados más severos de anquiloglosia que el femeninoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMedicina y patología estomatológicaes_PE
dc.subjectPatología y alteraciones bucales y maxilofacialeses_PE
dc.titleAnquiloglosia en niños de 6 a 12 años de las Instituciones Educativas Primarias 70024 Laykakota y 70002 Taquile Puno 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess