Show simple item record

dc.contributor.advisorLuza Flores, Sabinoes_PE
dc.contributor.authorAguilar Pinto, Uliseses_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:38:06Z
dc.date.available2016-09-17T00:38:06Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.otherEPG510-00510-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/464
dc.description.abstractEn el presente trabajo partimos de la premisa que la informalidad comercial es una respuesta a la crisis económica que envuelve a todos los Países y Regiones en mayor o por medida y en donde el Estado debe de enfrentar una dualidad: no ser un freno a la iniciativa de formar Empresas y de otra parte, no permitir un vacío de poder. En el caso del Perú, la Cultura Tributaria y la informalidad Comercial es una respuesta al desempleo engendrado por la concentración urbana, consecuencia de la migración y de la mala distribución de la riqueza, destrucción de la agricultura por el aspecto climático. En un país en donde más del 40% de la población es pobre y el desempleo y subempleo fluctúa alrededor del 60% es fácil entender por qué el 40% de la población activa forma parte del sector informal La cultura tributaria que poseen los comerciantes en nuestro medio es deficiente o de bajo nivel, situación que determina a estos de que tiendan a formalizarse como comerciantes de diferentes rubros, connotación que establece que la Cultura Tributaria es de cumplir con nuestras obligaciones que establece el Sistema Tributario del País, tal es así cumpliendo con pagar los impuestos, tasa y contribuciones. Por otro lado cumplir también con las obligaciones de pago sobre el Impuesto General a las Ventas, a la Renta, a los Impuestos Municipales, al Sistema de Salud, al Sistema de Pensiones entre otros aspectos. La informalidad que se observa en nuestro medio y Región. hace que por el hecho de la crisis actual no cumplen con respetar las Normas Tributarias, ya que estas si se tendría en conocimiento mejorarían su situación dentro de una determinada empresa y comercio respectivamente. Estas dos variables, son parte consustancial del Sistema Tributario y su relación con la Cultura Tributaria de los Comerciantes para su formalización, son considerados como los factores más relevantes y los que en mayor medida influyen en la informalidad del comerciante. Esta hipótesis, como se observa es de tipo factorial pues se considera una variable independiente que es la Cultura Tributaria y la que influye en la Informalidad Comercial como variable dependiente en los Comerciantes de la Provincia de san Román. El procesamiento estadístico se ha desarrollado mediante el análisis e interpretación de la información utilizando la estadística descriptiva, tuyos resultados se presentan a través de cuadros y gráficos estadísticos, contrastándose estos resultados con la prueba de hipótesis correspondiente. En el presente trabajo se concluye que, la Cultura Tributaria de los Comerciantes, en la actualidad tiene un nivel bajísimo; por lo cual Influye de manera negativa en la formalidad de los Comerciantes en diferentes rubros.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContabilidad y Administraciónes_PE
dc.subjectAuditoría y Tributaciónes_PE
dc.titleCultura tributaria y su influencia en la informalidad de los comerciantes en la región Puno año 2006-2008es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Auditoría y Tributaciónes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess