Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Quispe, Edgardo
dc.contributor.authorPocohuanca Quispe, Daniel
dc.date.accessioned2016-09-17T00:38:11Z
dc.date.available2016-09-17T00:38:11Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG528-00528-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/482
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado "El Control Interno en el Proceso Presupuestario de los gobiernos locales de la región Puno: 2007 - 2009", nos ha permitido analizar la adecuación de las normas de control interno para el Sector Público, aprobado por la Ley N° 28716 y las Resoluciones de Contraloría No. 320-2006-CG y la Resolución de Contraloría N° 458-2008-CG que implemente los componentes del Sistema de Control Interno (SCI), así como para dar orientación sobre las herramientas de gestión que se deben implementar de acuerdo con la naturaleza y recursos de cada una de ellas. Considerando que el control interno es un proceso efectuado por la dirección y. el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos, de acuerdo a los cinco componentes relacionados: Ambiente de Control, Evaluación de Riesgos, Actividades de Control, Información y Comunicación, Supervisión y Monitoreo. Por lo que, se ha evaluado el sistema de control interno en el proceso presupuestario de los gobiernos locales, dando importancia a los valores morales y la actitud personal del trabajador. Se ha utilizado el método inductivo y deductivo, tipo de investigación descriptiva y teórica logrando explicaciones racionales, basadas en la realidad objetiva. Aplicamos básicamente las técnicas de la entrevista, el cuestionario y la observación directa para obtener información de los servidores municipales, funcionarios y vecinos. Los resultados presentados refieren los siguientes aspectos importantes: A nivel nacional existe una mala imagen (58%) de los Alcaldes y funcionarios municipales que están siendo cuestionados por el mal manejo de los recursos del Estado, por desconocimiento de las normas y/o inexperiencia administrativa. En los municipios de la región Puno la apreciación vecinal es negativa en un 55%, respecto a la falta de valores éticos y la corrupción. Se ha verificado también que no existe una cultura institucional de valores, y los funcionarios responsables de la institución no orientan sus acciones para lograr este propósito. Existe escasa identidad institucional y compromiso para generar una cultura institucional de valores y voluntad para implementar y mejorar los controles internos. Se ha verificado también de que existen suficientes normas legales 'formales' a nivel nacional y los funcionarios conocen, sin embargo, los trabajadores han institucionalizado normas 'informales' de cumplir o no cumplir ciertos procedimientos administrativos. Los gobiernos locales no han adecuado sus normas de Control Interno de acuerdo a la Resolución de Contraloría No. 320-2006-CG, asimismo, las autoridades municipales como el Alcalde y los funcionarios responsables no han desarrollado actividades orientados a implementar, revisar y perfeccionar los controles internos de la institución, mucho menos con las consideraciones morales y actitud personal, tal como lo define esta resolución de Contraloría y el control interno en el proceso presupuestario.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContabilidad y Administraciónes_PE
dc.subjectAuditoría y Tributaciónes_PE
dc.titleEl control interno en el proceso presupuestario de los gobiernos locales de la región Puno: 2007 - 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Auditoría y Tributaciónes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess