Show simple item record

dc.contributor.advisorColque Mamani, Alberto Enriquees_PE
dc.contributor.authorCutipa Quilca, Balbina Esperanzaes_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:38:12Z
dc.date.available2016-09-17T00:38:12Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.otherEPG538-00538-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/488
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación titulado: "Impacto del clima organizacional en el Desempeño Laboral de los Centros de Investigación y Producción de las Universidades Públicas de la Región Puno 2010". Se llevo a cabo en los Centros de Investigación y Producción de las Universidad Nacional del Altiplano Puno, siendo estos: GIP Chuquibambilla, CIP Camacani, CIP La Raya, CIP Illpa. Toda institución, para el optimo logro de sus objetivos deben concebir un modelo humanista en su accionar, hacia la obtención de personas con proyectos de vida clara, autónomas, comprometidas, creativas y con actitud para trabajar en equipo. De aquí la importancia de la presente investigación, ya que brindara a las Universidades Nacionales de la Región Puno las pautas necesarias, a través de la propuesta de mejoramiento del Clima Organizacional, que permitirán brindar a sus trabajadores las condiciones adecuadas para un óptimo desempeño laboral. La presente imíestiga6ión tuvo como Objetivo analizar la Incidencia del Clima organizacional en el Desempeño Laboral en los Centros de Investigación y Producción dé las Universidades de la Región Puno, durante el periodo 2010. La Hipótesis General planteada fue, que el Clima organizacional influye de manera directa en el Desempeño laboral en los Centros de Investigación y Producción de las Universidades Nacionales de la Región Puno El estudio se desarrolló como una investigación de tipo no experimental, utilizando el diseñó transversal - explicativo causal, se tomó como población a noventa y cinco (95) sujetos; de los cuales sé selecciono la muestra dé acuerdo a la naturaleza de su actividad quedando conformada por setenta y cinco (75) sujetos. Como técnicas de recolección de datos sobre el Clima Organizacional se aplico la encuesta, a través de cincuenta y seis (56) ítems de selección, aplicando la escala de likert con cinco opciones de respuestas. Para la variable Desempeño Laboral se realizó una entrevista utilizando el cuadro de Escalas Graficas por medio de seis (6) ítems de selección, aplicando; la escala de likert con cinco opciones de respuestas Los datos recolectados, se presentan en cuadros estadísticos y gráficos. Para el análisis del comportamiento de la influencia o no (Prueba de Independencia) de las variables Clima Organizacional y Desempeño laboral se utilizará el estadístico X2 (Chi Cuadrado). De acuerdo a los resultados obtenidos, al evaluar las variables Satisfacción Laboral y Ambiente de Trabajo comprobamos la presencia de un Clima Organizacional Desfavorable; con un 48%, alcanzando una subescala favorable de solo 12%; De otro lado los resultados obtenidos al evaluar el Desempeño Laboral nos muestran resultados desfavorables con un 46%, alcanzando una subescala favorable de 18%. Según ello concluimos que ün inadecuado Clima organizacional influye de manera directa en un deficiente Desempeño Laboral. Como recomendación se propone realizar nuevas investigaciones, en las demás dependencias universitarias, que permitan dar a conocer las verdaderas condiciones laborales que influyen significativamente en un deficiente desempeño laboral. Por otro lado es necesario ampliar estudios, principalmente en temas relacionados con la Bioseguridad, manejo de estrés, Psicología Laboral, etc. Temas que consideramos deberían ser tratados en nuevas investigaciones Así mismo es conveniente que los directivos de los CIPs de la UNA Puno Implementen en lo posible y de acuerdo a las normas, una política de remuneración y beneficios equitativos, contratación transparente, de promoción incentivadora, etc, para suprimir toda fuente de frustración y resentimiento por parte del personal. Estas deberán proyectarse por toda la institución a fin de captar al personal para trabajar sobre la importancia de los Ambientes de trabajo favorables como factor clave del éxito y del óptimo desempeño laboral.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContabilidad y Administraciónes_PE
dc.subjectGestión Gubernamental y Desarrollo Empresariales_PE
dc.titleImpacto del clima organizacional en el desempeño laboral en los centros de investigación y producción de las Universidades Nacionales de la Región Puno, 2010es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresariales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess