Show simple item record

dc.contributor.advisorNovoa Villa, Hector Humbertoes_PE
dc.contributor.authorCaceres Quispe, Hector Omares_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:38:13Z
dc.date.available2016-09-17T00:38:13Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG539-00539-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/489
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado "APLICACIÓN DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS ITF Y SU INCIDENCIA EN EL SERVICIO DE AHORRO DEL BANCO DE LA NACIÓN REGION PUNO 2004-2007". Tiene como objetivo general determinar la incidencia del Impuesto a las Transacciones Financieras- ITF, en el servicio de ahorro del Banco de la Nación Región Puno. Los impuestos se obtienen de los ingresos generados en la economía, tanto por la interacción de las personas como por las empresas (en actividades productivas). Por tanto, cuando la economía crece producto de mayor empleo, mayor producción, mayores exportaciones o mayor consumo de la población se generan mayores ingresos y por ende mayor recaudación. En consecuencia, nuestra investigación radica aplicando un problema motivo de investigación: ¿Cuál es la incidencia del Impuesto a las Transacciones Financieras- ITF, en el servicio de ahorro del Banco de la Nación Región Puno 2004- 2007?, para lo cual se ha empleado el método hipotético deductivo y como Técnica el Análisis de Contenidos. Se plantea la hipótesis, que dará respuesta a nuestra investigación: La creación del Impuesto a las Transacciones Financieras- ITF, ha generado que el servicio de ahorro se haya retraído en el periodo 2004- 2007, en el Banco de la Nación Región Puno y luego de haber alcanzado los resultados se procedió a su análisis y discusión, arribándose a las siguientes conclusiones: El comportamiento del ahorro voluntario ante la presencia del Impuesto a las Transacciones Financieras en los periodos 2004- 2007, es positivo en un 11.56% como promedio acumulativo en las Agencias del Banco de la Nación Región Puno y los niveles de recaudación del Impuesto a las Transacciones Financieras en el periodo 2004 al 2007 es de S/. 5'118,819.38 nuevos soles, en la Red de Agencias Banco de la Nación Región Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContabilidad y Administraciónes_PE
dc.subjectGestión Empresariales_PE
dc.titleAplicación del impuesto a las transacciones financieras ITF y su incidencia en el servicio de ahorro del Banco de la Nación Región Puno 2004 - 2007.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Empresariales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess