Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Yabar, Silvia Verónicaes_PE
dc.contributor.authorNavarro Coaquira, Richard fredyes_PE
dc.date.accessioned2017-08-21T14:54:50Z
dc.date.available2017-08-21T14:54:50Z
dc.date.issued2017-07-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4909
dc.description.abstractEn esta investigación se analiza la novela El rumor de las aguas mansas (PEISA, 2013) de Christian Reynoso (Puno, 1978), donde la obra literaria tiene como tema fundamental el hecho del 26 de abril de 2004, en el que los pobladores de la provincia El Collao-Ilave, del departamento de Puno, lincharon a su alcalde Cirilo Fernando Robles Callomamani. Ésta ha sido recreada por el novelista puneño a partir de fuentes historiográficas y de elementos de ficción literaria, donde la realidad y la verdad hallan su mayor cumplimiento. El objetivo es determinar las compatibilidades entre el Mundo Real Textual de la novela y el Mundo Positivo. Para el logro de este propósito, utilizamos la tipología de relaciones de accesibilidad de Marie-Laure Ryan (1997) y la actualizada por Lomeña (2013). La metodología que se aplica es el análisis documental desde la perspectiva sociocrítica, la exploración y consulta bibliográfica, y el análisis y comentario de textos para una mejor comprensión del texto literario. Los resultados obtenidos muestran que los personajes de la novela comparten las mismas cualidades y propiedades que las personas de la realidad; los lexemas temporales evidencian el paso del tiempo real que en la tierra; los lugares y espacios son recreados a partir de su existencia en el mundo positivo; la fauna y la flora son caracterizados a partir de la taxonomía del altiplano puneño; las leyes naturales biológicas y mecánicas son las mismas que de la realidad; los pensamientos, sentimientos, emociones y reacciones de los protagonistas de la novela son como de cualquier persona de la tierra; se describe los objetos que dicen o caracterizan a los personajes al igual que ocurre en las personas de la realidad; los protagonistas realizan actos de habla en el castellano y aymara al igual que lo hacen las personas del mundo positivo; y las instituciones, organizaciones y actividades económicas que se describe en la novela cumplen las mismas funciones y también son las actividades legales e ilegales que se dan en el altiplano puneño. En suma, Christian Reynoso para la construcción del universo ficcional de la novela se valió de la realidades_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInterdisciplinaridad en la dinámica educativaes_PE
dc.subjectInterpretación literariaes_PE
dc.titleRelaciones de accesibilidad del mundo positivo implicados en la construcción del mundo real textual en la novela “El rumor de las aguas mansas” de Christian Reynosoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess