Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Calisaya, Nury Gloriaes_PE
dc.contributor.authorHuanca Morales, Jack Shamdeles_PE
dc.date.accessioned2017-08-28T16:17:59Z
dc.date.available2017-08-28T16:17:59Z
dc.date.issued2017-02-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4943
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de: Identificar los comportamientos de riesgo suicida en adolescentes de las instituciones educativas “Comercial 45” Puno y Gran Unidad Escolar “José Antonio Encinas” Juliaca, 2016. Este estudio fue de tipo descriptivo comparativo con diseño transversal simple; la muestra estuvo conformada por 268 estudiantes del 4o año de secundaria, de los cuales 74 corresponde a la Institución Educativa Secundaria (I.E.S.). Comercial 45 Puno y 194 de la I.E.S. Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas Juliaca; el instrumento validado fue Escala ISO 30 (Inventario de Orientaciones Suicidas, diseñado por King y Kowalchuk en 1994). La prueba estadística que se utilizó fue el análisis porcentual; obteniendo como resultados: El 44.6% de adolescentes de la I.E.S. Comercial 45 y 43.3% en la I.E.S. José Antonio Encinas se encuentran con bajo riego suicida; el 37.8% corresponde a la I.E.S. Comercial 45 y 31.4% a la I.E.S. José Antonio Encinas ambos con alto riesgo suicida. De acuerdo al género en la I.E.S. Comercial 45 el 46.2% es femenino y el 40.9% masculino y el alto riesgo está representado por 38.5% (femenino) y 36.4% (masculino); en la I.E.S. José Antonio Encinas, el 46.7% del género femenino presenta bajo riesgo suicida y el género masculino 37.8%, el alto riesgo suicida, afecta al 33.8% del género masculino y 30% del femenino. En relación a la edad, en la I.E.S. Comercial 45 el 38.7% del grupo de 16 años y 32.4% de 15 años de la I.E.S. José Antonio Encinas muestran alto riesgo suicida. Según dimensiones psicológicas, el 47.3%. De la I.E.S. Comercial 45 muestra incapacidad para afrontar emociones, 41.9% manifiesta ideación suicida, 36.5% presenta desesperanza, 35.1% experimenta soledad y abatimiento, el 33.8% se encuentra con baja autoestima y en la I.E.S. José Antonio Encinas el 47.4% tiene ideaciones suicida, 43.8% presenta incapacidad para afrontar emociones y una baja autoestima, 42.8% manifiesta desesperanza y el 41% pasa por momentos de soledad y abatimiento. Se concluye donde los comportamientos de riesgo suicida en adolescentes escolarizados de ambas instituciones educativas secundarias en estudio, presentan bajo riesgo suicida; así mismo en relación al género predomina el femenino y por edad en el grupo de 15 y 16 años de edad. De acuerdo a las variables psicológicas en la I.E.S. de Puno, predomina la incapacidad de afrontar emociones, seguido de la ideación suicida; en la I.E.S. de Juliaca, predomina la ideación suicida, seguido de la incapacidad de afrontar emocioneses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del recién nacido, del niño, escolar y adolescentees_PE
dc.subjectDel niñoes_PE
dc.subjectRiego suida en adolescenteses_PE
dc.titleComportamientos de riesgo suicida en adolescentes escolarizados de las instituciones educativas “Comercial 45” Puno y Gran Unidad Escolar “José Antonio Encinas” Juliaca, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess