dc.contributor.advisor | Belizario Gutierrez, Julia | es_PE |
dc.contributor.author | Inofuente Calcina, Yaqueli | es_PE |
dc.date.accessioned | 2017-10-03T16:43:24Z | |
dc.date.available | 2017-10-03T16:43:24Z | |
dc.date.issued | 2017-08-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5281 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar: Factores de riesgo personales, biológicos y sociales asociados a la disminución de la agudeza visual en escolares de la Institución Educativa Primaria N° 70035 Bellavista Puno; el tipo de investigación fue descriptiva correlacional con diseño no experimental de corte transversal; la muestra se seleccionó con el muestreo no probabilístico conformado por 72 escolares; para la recolección de datos se empleó como técnica la entrevista y la observación y como instrumento se aplicó un cuestionario y la cartilla de snellen, del primero para la validación se realizó con la prueba estadística de Alfa de Cronbach siendo de 0.811 y para la confiabilidad de la prueba estadística en Alfa de Cronbach es de 0.866. Los resultados describen que: respecto a los factores personales, el 33% muestran una agudeza visual moderada y pertenece al sexo masculino, el 28% corresponde a la edad de diez años, el 46% nunca uso lentes, el 21%, 22% representa el tiempo de exposición frente al televisor y la computadora de 2 a 4 horas, el 36% al consumo de alimentos ricos en vitamina A, E y C, se encontró que consumen solo a veces estos alimentos; respecto al factor de riesgo social, el 38% pertenece a la procedencia urbano y el 15% rural, el 31% presenta un rendimiento académico de logro progresivo y corresponde a una agudeza visual moderada al igual que los anteriores ítems. Se concluye que al relacionar ambas variables existe una relación entre los factores de riesgo personal, biológico y social. Aceptando la hipótesis alterna, corroborando con la prueba de hipótesis de chi-cuadra, y para el coeficiente de contingencia mediante la correlación de Pearson | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Salud del recién nacido, del niño, del escolar y adolescente | es_PE |
dc.subject | Salud del escolar | es_PE |
dc.subject | Agudeza visual | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo asociados a la disminución de la agudeza visual en escolares de la Institución Educativa Primaria N° 70035 Bellavista Puno – 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |