Show simple item record

dc.contributor.authorApaza Lanza, Romel
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:01Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:01Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG122-00163-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/528
dc.description.abstractLa presente tesis denominada "Videoconferencias como Recurso Didáctico en las Aulas Virtuales de la Educación Superior", se realizó en la Universidad Andina "Néstor Caceras Velásquez" sede Puno, comprendido entre los periodos del 2009 - 2010, con los alumnos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, este constituye el desarrollo de las videoconferencias como recurso didáctico en las aulas virtuales que desarrollen actividades académicas mediante el uso de herramientas que soporten y faciliten los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la red. El modelo de análisis presenta, en primer término, el marco teórico-conceptual para cada método y/o técnica utilizada, las cuales han sido desarrolladas por reconocidos tratadistas del tema de Educación a Distancia, entre los que podemos mencionar al Dr. José Luis Pariente, aplicaciones prácticas como la Asociación de Telecomunicación Educativa Iberoamericana (A.T.E.I.). El referido modelo se desarrolló en tres etapas, en la primera, se evalúa el desarrollo de las videoconferencias (Antes, durante y después) a los usuarios en su totalidad, a nivel interno y externo en relación con su medio que los rodea para concluir con el diagnóstico de enseñanza aprendizaje. En la segunda etapa se define la planeación y estructura para el desarrollo de una videoconferencia, las acciones estratégicas a seguir, la estructura organizativa más adecuada a la estrategia; la tercera parte se sitúa en la metodología de enseñanza con videoconferencias, todo esto en función de los resultados obtenidos. Concluyendo que las videoconferencias es una herramienta de las Aulas Virtuales como recurso de enseñanza-aprendizaje en las Instituciones Educativas Superiores que es valorada positivamente, considerándola como un medio adecuado por la posibilidad que ofrece de interactuar con profesores distantes, por la similitud que los alumnos reconocen con respecto a la enseñanza presencial, y la posibilidad de conocer nuevos métodos y medios de enseñanza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.subjectInformática Educativaes_PE
dc.titleVideoconferencias como recurso didáctico en las aulas virtuales de la Educación Superiores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Informática con mención en Informática Educativaes_PE
thesis.degree.disciplineInformáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess