Show simple item record

dc.contributor.advisorYabar Miranda, Percy Samueles_PE
dc.contributor.authorDeza Maldonado, Hortensia Irises_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:10Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:10Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG141-00105-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/545
dc.description.abstractEl informe de investigación titulado: "Las Estrategias de Organización del conocimiento y su influencia en la adquisición de capacidades comunicativas en los estudiantes del I.S.P. "J.A.E" Puno 2009, seJ' realizó con la finalidad de experimentar el empleo de las estrategias de organización como son: la cruz categorial , el Epítome, PCI (pros-contras, puntos de interés), Red Semántica y el Árbol de Problemas para mejorar la adquisición de capacidades comunicativas. Nosotros enseñamos para todos; sin embargo el resultádo no siempre responde a nuestras expectativas y a nuestros esfuerzos. ¿Qué es lo que hace que existan tantas diferencias entre unos alumnos y otros?, ¿Qué diferencia a los buenos estudiantes de los que no lo son tanto? Son variadas las causas de estas diferencias: inteligencia, personalidad,· conocimientos previos, motivación, etc; sin embargo, está demostrado que una de las causas más importantes es la cantidad y calidad de estrategias que los estudiantes ponen en juego cuando aprenden. Que los estudiantes pongan en marcha las llamadas estrategias de aprendizaje no es algo que surge espontáneamente, necesitan una enseñanza intencionada. Por este motivo han surgido en los últimos tiempos propuestas que bajo el título de enseñar a aprender, aprender a aprender o enseñar a pensar, intentan formar a docentes y alumnos en este tipo de aprendizaje. Se ha dicho que todo, o casi todo, lo que el hombre hace o es capaz de hacer es un resultado del aprendizaje. Pero, ¿Qué significa aprender?; ¿Qué hacemos cuando estamos aprendiendo?; ¿Cómo sabemos que hemos aprendido? El núcleo central de la presente investigación lo constituyen las estrategias. Éstas sirven para mejorar la calidad en la rdquisición de capacidades comunicativas en los alumnos; pero lógicamente, deben estar apoyadas en alguna concepción del aprendizaje, por ello en. el presente trabajo abordamos lo que se entiende por estrategias, lo que se entiende por capacidades, su aplicación y los elementos de que constan. Por el análisis de la prueba estadística en el presente trabajo de investigación se evidencia la necesidad de abordar esta temática én la Institución de Formación pedagógica con estudiantes de diferentes asignaturas, para ayudarlos a mejorar su rendimiento académico. Orientar a los alumnos a reflexionar sobre sus propias estrategias de aprendizaje, que favorezca el aprendizaje significativo, la memorización comprensiva, el juicio crítico y la autonomía como estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectPromoción y Desarrollo Sociales_PE
dc.titleLas estrategias de organización del conocimiento y su influencia en la adquisición de capacidades comunicativas en los estudiantes del I.E.P.JAE Puno 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Ciencias Sociales con mención en Promoción y Desarrollo Social.es_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess