Show simple item record

dc.contributor.advisorYucra Vargas, Jorge Enrique
dc.contributor.authorLuque Avalos, Ernesto
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:11Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:11Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG143-00012-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/548
dc.description.abstractLa investigación titulado: "Aplicación del Método Experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, 2008", tiene como propósito determinar la eficacia de la apHcación del método experimental en el aprendizaje del curso de física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno. El enunciado del problema de investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿La eficacia del Método Experimental mejorará significativamente el aprendizaje de la física en Jos estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, durante el IX semestre académico, 2008? El objetivo propuesto es: Determinar la eficacia de la aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- Puno, 2008. La hipótesis formulada es: La aplicación eficaz del Método Experimental, permite meiorar significativamente el aprendizaie de la física en los estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- Puno, durante el IX semestre académico, 2008. El tipo de investigación utilizada corresponde al tipo experimental, se caracteriza porque el investigador interviene en el curso de física del hecho o problema de investigación, además se manipulará la variable independiente si el caso requiere, porque primero tenemos que tratar para luego observar o medir la variable dependiente y así determinar el efecto que ha ocasionado el tratamiento. Así mismo, el diseño de investigación es pre-experimental, con pre y postprueba con un sólo grupo experimental (GE), al que se le aplicará una preprueba ( Y1 ), para determinar las condiciones en que ingresa los estudiantes al tratamiento experimental (X) y una postprueba ( Y2) para observar o medir el efecto que tuvo el tratamiento experimental, sin embargo hacemos constar que este diseño tiene algunas limitaciones y el más resaltante es que no tiene grupo de control para comparar los resultados y determinar con más precisión la eficacia del método experimentado. Por otro lado para el reco¡o de información, se ha utilizado la técnica del examen, la misma que permitió identificar el nivel de aprendizaje de la física basado en el método experimental, tanto al inicio, durante y final de la aplicación, para lo cual se ha utilizado como instrumentos: la prueba escrita de entrada, de proceso y de salida; además se hace constar que, para comprobar el método experimental se utilizó como instrumento la ficha de observación y lista de cotejos, estructurados en base al guiador experimental. Finalmente previo un análisis se concluye que, la aplicación del Método Experimental, ha mejorado significativamente el aprendizaje de la física en Jos estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, durante el IX semestre académico, 2008.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectDidáctica de la Educación Superiores_PE
dc.titleAplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación Superior.es_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess