Show simple item record

dc.contributor.advisorMarca Choque, Uriel Santiagoes_PE
dc.contributor.authorHuareccallo Maquera, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2017-11-09T16:34:45Z
dc.date.available2017-11-09T16:34:45Z
dc.date.issued2017-10-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5574
dc.description.abstractEl proyecto tuvo como objetivo determinar el efecto del nivel de consumo de alimento sobre la digestibilidad y valor energético de concentrado fibroso en camélidos (llamas y alpacas), mediante el ensayo de metabolismo convencional in vivo, donde los animales permanecieron en jaulas metabólicas, para lo cual se utilizaron 4 llamas y 4 alpacas machos de 2 años de edad, procedentes del Centro de Investigación y Producción (CIP) La Raya de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno a 4200 metros de altitud, entre los meses de mayo a julio del año 2016. Los animales procedieron de un sistema pastoril de crianza, por lo que su acostumbramiento al manejo en confinamiento ha sido gradual y sistemático, fueron alimentados con un concentrado fibroso elaborado con heno de avena (Avena sativa) y heno de alfalfa (Medicago sativa) en mezcla (1:1), procesados mecánicamente a 12mm de diámetro y ofrecido para cuatro niveles de consumo: mantenimiento, intermedio bajo, intermedio alto y ad libitum, durante un periodo de 77 días. La digestibilidad y la energía digestible (ED) se determinó con un ensayo de digestibilidad convencional in vivo por el método de la colección fecal total de heces y orina, por la diferencia de energía consumida y energía excretada, la energía metabolizable (EM) se determinó por diferencia de energía digestible (ED) menos energía urinaria (EU) y energía de gases (metano) (EG). Las muestras fueron analizadas mediante los métodos oficiales de la AOAC, los datos fueron procesados en un diseño cuadrado latino 4x4. Los resultados indican que el nivel de consumo de alimento no tiene efecto sobre la digestibilidad y valor energético del concentrado fibroso en llamas y alpacas (p>0.05) con un valor medio para llamas fue de 60.5 ± 2.3%, ED fue de 2.819 ± 0.1 kcal/g MS,EM fue de 2.470 ± 0.1kcal/g MS y para alpacas su valor medio fue de 60.9 ± 0.1%, ED fue de 2.838 ± 0.1 kcal/g MS, EM fue de 2.485 ± 0.1 Kcal/g MS con una relación ED/EM 0.876, 0.875 respectivamentees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNutrición animales_PE
dc.subjectDigestibilidad y/o metabolismoes_PE
dc.titleEfecto del nivel de consumo sobre la digestibilidad y valor energético de concentrado fibroso en llamas y alpacases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess