dc.contributor.advisor | Cardenas Minaya, Oscar Efrain | es_PE |
dc.contributor.author | Riquelme Alvarado, Juan Wilfredo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2017-11-30T18:12:30Z | |
dc.date.available | 2017-11-30T18:12:30Z | |
dc.date.issued | 2017-10-18 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5679 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Producción Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria Puno, en la campaña de parición enero a marzo del 2017. Se evaluó el tiempo de ingestión de calostro post parto, peso vivo del nacimiento hasta los 60 días, la concentración de IgG calostrales y séricas de crías a las 24 horas post ingestión de calostro y la influencia del tiempo de ingestión de calostro y condición de madre sobre la presencia de enfermedades infecciosas, el tamaño muestral fue 50 crías de 50 alpacas madres primerizas y multíparas. El tiempo de ingestión de calostro se evaluó por observación directa, la concentración de IgG se determinó mediante la prueba de inmunodifusión radial y la morbimortalidad en crías según los registros. Los resultados del tiempo de ingestión del calostro en madres primerizas fue de 4:06 horas y en madres multíparas 3:22 horas (p≤0.05); el peso de crías de madres primerizas al nacimiento fue de 5.11 kg, a los 15 días 7.17 kg, a los 30 días 8.98 kg, a los 45 días 10.75 kg, a los 60 días 12.48 kg y de crías de madres multíparas al nacimiento fue de 5.77 kg, a los 15 días 8.50 kg, a los 30 días 10.44 kg, a los 45 días 12.35 kg, a los 60 días 14.54 kg (p≤0.05); la concentración de IgG del calostro de madres primerizas fue de 21148.30 mg/dl y en madres multíparas de 21528.74 mg/dl; las IgG séricas de crías de madres primerizas fue 2670.53 mg/dl y en crías de madres multíparas 3167.05 mg/dL (p≥0.05); la morbilidad fue 22% y mortalidad del 8%, causadas por diarrea neonatal y neumonía aguda. En conclusión, las crías de madres primerizas tardan más tiempo para ingerir el calostro, menor peso al nacimiento y menor incremento de peso cada 15 días en comparación a las crías de madres multíparas; la concentración de IgG calostrales y séricas de crías de madres multíparas fueron ligeramente superiores a las crías de madres primerizas, las crías de madres multíparas tienen mayor morbilidad y las crías de madres primerizas presentan mayor mortalidad | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Salud animal | es_PE |
dc.subject | lnmunoglobulinas en alpacas | es_PE |
dc.title | Tiempo de ingestión de calostro y concentración de inmunoglobulina G sobre la presencia de enfermedades infecciosas en crías de alpacas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |