Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
dc.contributor.authorOchoa Yucra, Gaby Raqueles_PE
dc.date.accessioned2017-12-12T15:03:56Z
dc.date.available2017-12-12T15:03:56Z
dc.date.issued2017-10-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5798
dc.description.abstractObjetivo: Estimar la prevalencia de desnutrición crónica, sobrepeso, obesidad y anemia en niños de 0 a 59 meses que asisten al consultorio de Nutrición del Hospital III EsSalud Puno, 2012 - 2016. Materiales y Métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, analítico, transversal y retrospectivo, con un diseño epidemiológico donde se midió la prevalencia, con un análisis secundario de datos de la evaluación nutricional del consultorio de Nutrición y tamizaje de anemia en el Consultorio de Pediatría del Hospital III EsSalud Puno, durante los años 2012 a 2016. Resultados: La prevalencia de desnutrición crónica, en niños menores de 5 años fue de 21% para el 2016; 21.4% en niños y 20.6% en niñas, la proporción más alta fue a la edad de 24 a 59 meses, afectando en un 30% a niñas y en 26.6% a niños en el 2016, siendo esta una prevalencia moderada para la salud pública. El sobrepeso afectó en un 21.8% en el último año, proporción mayor al observado en el año 2012 que fue de 11.3%, afectando a 1 de cada 5 niños, siendo así una prevalencia severa para la importancia de salud pública. La proporción más alta de sobrepeso fue a la edad de 24 a 59 meses sin diferencias significativas entre sexo. La prevalencia de obesidad es leve, según la importancia de salud pública, ya que las cifras no superan el 10%, no se encontró diferencias significativas entre sexo (P=>0.05). La prevalencia de anemia es severa, considerándose como un problema de salud pública, ya que en ambos sexos las cifran superan el 40%, la prevalencia fue más alta en el sexo femenino y a la edad de 6 a 23 meses, afectando de esta manera al 43.8% de niños y al 51% de niñas en el último año. Conclusiones: la desnutrición crónica, sobrepeso, obesidad y anemia siguen ascendiendo constantemente cada año, aunque en caso de la desnutrición crónica se observa una mínima disminución de 1 punto porcentual para el año 2012 a 2013, sin embargo, las actuales tasas de desnutrición crónica, sobrepeso y de anemia siguen siendo muy altas, siendo así un grave problema de salud pública y lo que constituye un verdadero desafío para las políticas públicas. A pesar de que otros estudios e informes oficiales del INEI y MINSA indiquen que estos problemas están disminuyendo cada año, en este estudio se evidencia lo contrario.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNutrición públicaes_PE
dc.subjectAlimentación y nutrición en las diferentes etapas de la vidaes_PE
dc.titlePrevalencia de desnutrición crónica, sobrepeso, obesidad y anemia en niños de 0 a 59 meses de edad que asisten al consultorio de Nutrición del Hospital III EsSalud Puno, 2012 – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess