Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Quispe, Nelly Edithes_PE
dc.contributor.authorRobles Condori, Juan Robertoes_PE
dc.date.accessioned2017-12-19T14:38:07Z
dc.date.available2017-12-19T14:38:07Z
dc.date.issued2017-02-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5860
dc.description.abstractLa presente investigación, abordó un tema de salud pública que es: la actividad física y el consumo de sustancias nocivas; se observó en los escolares de la ciudad de Juliaca un excesivo sedentarismo y consumo de sustancias nocivas; se planteó como objetivo general: determinar la relación de los niveles de actividad física con el consumo de sustancias nocivas en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Fernando Sthal de Juliaca 2016. El tipo de investigación es básica no experimental, con diseño descriptivo correlacional, se utilizó la muestra de tipo probabilístico de 150 estudiantes del 1er al 5to grado de Educación Secundaria; se aplicó el método hipotético deductivo, con la técnica de la encuesta y el instrumento de la aplicación del cuestionario de la actividad física de Gómez, et al. (2012), y el cuestionario de consumo de sustancias nocivas de Lázaro, C. (2011). Concluimos que existe una correlación de Pearson inversamente proporcional de -0,008 de positiva débil entre las variables: actividad física y consumo de sustancias nocivas con una significativa bilateral de 0,925; concluyendo que a mayor actividad física es menor el consumo de sustancias nocivas. Además, el tipo de actividad que más practican los estudiantes es la deportiva, representando el máximo porcentaje del 72,6%, asimismo el 49.5% de estudiantes indican haber recibido bastante información sobre los peligros del consumo de sustancias nocivas en la saludes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación física, deporte y recreaciónes_PE
dc.subjectPromoción de la Saludes_PE
dc.titleNiveles de actividad física y consumo de sustancias nocivas en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Fernando Sthal Juliaca 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline151046es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess