Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
dc.contributor.authorIdme Mamani, Sandy Veronicaes_PE
dc.date.accessioned2017-12-26T15:14:48Z
dc.date.available2017-12-26T15:14:48Z
dc.date.issued2017-12-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5954
dc.description.abstractLa investigación titulada: “Influencia del entorno familiar en el desarrollo de habilidades socio-afectivas en las Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Ayaviri 2016” tuvo como objetivo general: demostrar la influencia del entorno familiar en el desarrollo de las habilidades socio-afectivas de los estudiantes de las Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Ayaviri, y la hipótesis general planteada fue: “El entorno familiar influye significativamente en el desarrollo de habilidades socioafectivas de los estudiantes de las Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Ayaviri 2016.El método de investigación es el hipotético – deductivo, siendo el tipo de investigación la correlación causal de Pearson, la técnica utilizada la encuesta y el instrumento el cuestionario. La población universo conformada por 2420 de estudiantes, se tuvo como muestra de 183 estudiantes, el muestreo utilizado para la investigación fue el probabilístico aleatorio simple. En los principales resultados alcanzados podemos indicar que el 36.1% de los estudiantes manifiestan que casi nunca tienen una adaptabilidad familiar, y casi nunca desarrollan sus habilidades socio-afectivas, del mismo modo el 27.9% de los estudiantes indican que casi nunca tienen una cohesión familiar y casi nunca desarrollan sus habilidades socio-afectivas. Asimismo el 54.6% de estudiantes tienen una tipología familia nuclear, y casi nunca desarrollan sus habilidades sociales. De la misma forma el 33.3% de los estudiantes manifiestan que casi nunca tienen una adaptabilidad familiar y casi nunca desarrollan sus habilidades afectivas. Se concluye diciendo que el entorno familiar conformado por la tipología y la funcionalidad familiar influye directamente en el desarrollo de las habilidades socioafectivas de los estudiantes, dando veracidad de la hipótesis planteada en esta investigación con una probabilidad del 95% con un nivel de significancia del α = 0,05.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilia: realidades, cambio y dinámicas de intervención.es_PE
dc.subjectCambios en la estructura de las familiases_PE
dc.titleInfluencia del entorno familiar en el desarrollo de las habilidades socio-afectivas en los Estudiantes de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Ayaviri 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess