Show simple item record

dc.contributor.advisorEspezua Salmon, Boris Gilmares_PE
dc.contributor.authorYanapa Ochochoque, Fredyes_PE
dc.date.accessioned2017-12-26T17:22:45Z
dc.date.available2017-12-26T17:22:45Z
dc.date.issued2017-11-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5968
dc.description.abstractEste trabajo de investigación enfocado al tema de la jurisdicción comunal rondera, desarrolla los fundamentos que sustentan la delimitación competencial entre la jurisdicción comunal rondera y la justicia ordinaria, que son: fundamentos dogmáticos y doctrinarios; los fundamentos dogmáticos son las normas internacionales que amparan los derechos a la identidad cultural y étnica, además normas nacionales que amparan la diversidad cultural de la nación y los derechos al respeto a la identidad cultural, asimismo los fundamentos doctrinarios que desarrolla la jurisdicción comunal, la cultura, la idiosincrasia de los pueblos indígenas y el pensamiento particular de los hombres andinos de ver el mundo; además este trabajo de investigación desarrolla criterios para establecer la delimitación competencial que son, material que señala sobre las materias que debe desarrollar la jurisdicción comunal rondera, criterio personal sobre las personas sometidos a la jurisdicción comunal rondera, y criterio territorial que desarrolla el espacio geofísico en la que la jurisdicción comunal rondera se desenvuelve. Esta investigación se ejecutó en el año dos mil diecisiete, teniendo como OBJETIVO General: Hallar los fundamentos y criterios para normar la delimitación competencial de la jurisdicción comunal rondera frente a la justicia ordinaria. METODOLOGÍA: La investigación es de tipo cualitativo (paradigma cualitativo) y es de tipo dogmático - Propositiva (Propuesta legislativa). La investigación arribó a las siguientes CONCLUSIONES: (i) Los fundamentos para el establecimiento de los límites de competencia de la jurisdicción especial comunal rondera, son: dogmáticos. - normativos, constitucional, jurisprudencial; y, doctrinarios. - competencia de la jurisdicción comunal rondera, sociológicos y culturales. (ii) Los criterios para delimitar la competencia de la jurisdicción comunal rondera son, personal, territorial y material.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFilosofía y Teoría del Derechoes_PE
dc.subjectTeoría del Derechoes_PE
dc.subjectPluralismo Jurídicoes_PE
dc.titleDelimitación competencial de la jurisdicción Comunal – Rondera frente a la justicia ordinariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess